Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PABLO SALAZAR LÓPEZ GANA CONCURSO NACIONAL DE CUENTO JUAN JOSÉ ARREOLA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

26 de agosto de 2024

  • En esta edición participaron 323 trabajos.
  • El ganador cuenta con formación como economista y se dedica a la escritura desde los 30 años.

Pablo Salazar ganó el concurso nacional de cuento Juan José Arreola, organizado por la Universidad de Guadalajara, a través del Centro Universitario del Sur (CuSur) y la Editorial Universitaria, con el libro Tras la huella del ñandú, una obra que destacó por su prosa limpia y depurada.

En esta edición participaron 323 trabajos, 18 fueron de mexicanos que estaban en el extranjero; 87 son de autores de la Ciudad de México, 23 del Estado de México, 51 de Jalisco, 13 de Baja California y el resto de distintas partes del país.

El jurado, conformado por el maestro Godofredo Olivares, Fançoise Roy y Aldo Rosales, destacó que en la evaluación de la obra resaltan dos cosas: qué cuenta y cómo lo cuenta, pilares que sustentan el cuento. Además, revitaliza el género y lo emparenta con la tradición de Clarice Lispector y el mismo Juan José Arreola.

Pablo Salazar López es originario del estado de Chiapas y residente en la Ciudad de México. Formado como economista, decidió dedicarse a la escritura a partir de los 30 años. El libro ganador tendrá un tiraje de 500 ejemplares y estará disponible en su versión electrónica.

El premio consta de 150 mil pesos y la ceremonia de premiación se realizará el 19 de septiembre en la Casa de la Cultura de Ciudad Guzmán. La presentación de la obra ganadora tendrá lugar el 5 de diciembre en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo