Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PABLO LEMUS RECORRE OBRAS DE REHABILITACIÓN DEL PANTEÓN DE BELÉN

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

02 de julio de 2024

  • Esta rehabilitación requirió una inversión de 5.5 millones de pesos.
  • El proyecto se realizó en colaboración con el INAH para asegurar autenticidad y preservación del sitio.

El presidente municipal interino de Guadalajara, Francisco Ramírez Salcido, recibió al alcalde con licencia y gobernador electo de Jalisco, Pablo Lemus para presentar los trabajos de rehabilitación del Panteón de Belén. Destacó la continuidad y compromiso de la actual administración con proyectos de preservación del patrimonio histórico de la ciudad.

También estuvieron presentes servidores públicos del Gobierno de Guadalajara. Esta rehabilitación requirió una inversión de 5.5 millones de pesos y responde a la necesidad de mantenimiento preventivo y correctivo de sus fachadas y perímetro.

Entre las acciones se encuentra la eliminación de capas de cemento y arena que dañaban la estructura, la construcción de bóvedas a partir de la técnica de “cantaritos”, la aplicación de cal coloreada y tratamientos en los pináculos.

El proyecto se realizó en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para asegurar autenticidad y preservación del sitio. También se hicieron trabajos de restitución de aplanados en muros, bóvedas y pretiles, aplicación de pintura alarife, impermeabilización y nueva red de drenaje.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo