Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PABLO LEMUS LANZA EL PROGRAMA “MÉDICAS Y MEDICOS DE JALISCO EN TU HOGAR” PARA ATENDER A POBLACIONES VULNERABLES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

03 de marzo de 2025

Con el objetivo de fortalecer el acceso a la salud y atender a poblaciones en situación de vulnerabilidad, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, presentó el programa “Médicas y Médicos de Jalisco en tu Hogar”, que busca llevar atención médica a domicilio y ferias de salud a espacios públicos en todo el estado.

El programa contempla la intervención de brigadas multidisciplinarias de la Secretaría de Salud, integradas por médicos, personal de enfermería, trabajo social, nutrición, odontología, psicología y promotores de salud. Estas brigadas recorrerán las 13 Regiones Sanitarias de Jalisco, atendiendo a aproximadamente 400 mil personas, con especial enfoque en adultos mayores, personas con discapacidad y cuidadores sin derechohabiencia.

Durante la presentación, Lemus Navarro destacó que este modelo de atención responde a la visión de un sistema de salud sólido y accesible:

“Queremos que Jalisco sea un referente en salud. Antes de que termine el año, debemos alcanzar un 92% de abasto de medicamentos en los centros de salud, clínicas y hospitales estatales”, aseguró el mandatario.

Las brigadas estarán identificadas con uniforme y gafete para seguridad de la ciudadanía y operarán en polígonos de dos o tres manzanas, donde los promotores de salud colaborarán con líderes comunitarios para difundir los servicios.

A la par, el programa facilitará la afiliación de hasta 4.1 millones de personas al Seguro de Salud Jalisco, priorizando comunidades con infraestructura médica limitada o inexistente.

En el evento de lanzamiento, realizado en la Plaza Juárez de la colonia Moderna en Guadalajara, se instaló una Feria de la Salud con módulos de afiliación al Seguro de Salud Jalisco, consultas médicas, detección de diabetes e hipertensión, atención dental y entrega de métodos anticonceptivos, entre otros servicios.

El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, subrayó la importancia de la detección temprana de enfermedades para prevenir complicaciones graves:

“Ante cualquier condición de riesgo, nuestras brigadas podrán canalizar a los pacientes a centros de salud 24/7, hospitales comunitarios o unidades de alta especialidad”, explicó.

Por su parte, la alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, reconoció el esfuerzo del gobierno estatal para fortalecer el sistema de salud sin depender de la federación:

“En Jalisco se cuida la salud y se protege a su gente”, afirmó.El programa “Médicas y Médicos de Jalisco en tu Hogar” se perfila como una estrategia clave para garantizar la equidad en el acceso a la salud en el estado. Para mayor información, la ciudadanía puede comunicarse al 33-3030-5000 o visitar la página https://ssj.jalisco.gob.mx/inicio.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo