Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PABLO LEMUS COMPARTE EL PLAN DE REPOBLAMIENTO PARA EL CENTRO HISTÓRICO Y SUS ALREDEDORES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

04 de septiembre de 2023

  • El alcalde participó en la inauguración del Foro Inmobiliario AMPI donde adelantó parte de los planes para repoblar el centro de Guadalajara.

En la Expo Guadalajara se llevó a cabo la 32ª edición del Foro Anual de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), con la presencia del presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro quien destacó la importancia del sector inmobiliario para el desarrollo de la ciudad.

En este marco el alcalde compartió los avances del Proyecto de Vivienda Protegida que tiene como objetivo facilitar el acceso a la vivienda a las personas de bajos recursos. Se trata de cinco desarrollos habitacionales que ofrecerán 504 casas, con un costo entre 520 mil y 920 mil pesos cada una. El 40 por ciento de estas viviendas serán subsidiadas por el municipio.

Como parte de la estrategia también se ofrecen incentivos fiscales a los desarrolladores, como la exención de impuestos municipales en viviendas con un valor menor a dos millones de pesos, y fomentar la construcción de viviendas con un precio protegido.

Otra acción es la recuperación de fincas históricas, para incentivar a los propietarios a monetizar los derechos de construcción que no emplean, lo que permite la recuperación de estos edificios y crece la oferta de viviendas en el Centro Histórico.

Entre los planes también se busca desarrollar zonas periféricas al Centro Histórico tales como los polígonos de La Normal, Agua Azul, Distrito Creativo y El Palomar, enfocándose en la construcción de viviendas destinadas a parejas o familias pequeñas.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo