Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PABLO LEMUS ACUERDA INTEGRACIÓN REGIONAL PARA ATRAER INVERSIONES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

28 de octubre de 2024

  • Lemus indicó que se deben impulsar proyectos de infraestructura que fortalezcan la integración entre estados.
  • Esta estrategia se enfocaría en las especialidades de cada entidad.

El gobernador electo de Jalisco, Pablo Lemus participó en Expansión Summit México del Futuro 2024, una plataforma que reúne a los líderes más influyentes del sector público y privado del país, donde destacó que la clave para promover el desarrollo económico de la región es la integración regional y coordinación entre estados.

Considera que Jalisco comparte similitudes con Querétaro, Aguascalientes, Guanajuato y Colima en términos de atracción de inversiones, tomando en cuenta sus ventajas geográficas y sectoriales. Indicó que es necesario impulsar proyectos de infraestructura que fortalezcan dicha integración.

Por su parte, Altagracia Gómez Sierra, enlace entre la Federación, el empresariado y los gobiernos locales coincidió con Lemus sobre desarrollar acciones que fomenten la inversión y el crecimiento equilibrado. Más que competencia, esta estrategia se enfocaría en las especialidades de cada entidad.

Altagracia Gómez destacó al Consejo Asesor de Desarrollo Regional, que ella representa, como una herramienta para coordinar la participación del sector privado con las escuelas de educación superior y media superior, lo que permitirá alinear las necesidades del mercado laboral con la oferta educativa. La iniciativa se basa en política pública, sectores prioritarios e infraestructura estratégica.

También te puede interesar:

Por último, Lemus reconoció la importancia de garantizar la disponibilidad de agua y energía, principalmente renovable para atraer inversiones. Además, dos factores cruciales para el desarrollo económico sostenible son un sistema educativo bien cimentado y la atención a la salud.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo