Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

OTORGAN AL GOBIERNO DE GUADALAJARA EL PREMIO NACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS 2024

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

10 de septiembre de 2024

  • El premio se ganó gracias al modelo de Auditorías Participativas implementado en 2022 que ha involucrado a más de 297 mil personas en tres ejercicios, según el Ayuntamiento de Guadalajara.

El Ayuntamiento de Guadalajara en colaboración con la Contraloría Ciudadana ha sido galardonado con el primer lugar en el Premio Nacional de Buenas Prácticas Municipales de Incidencia en el Control de la Corrupción 2024.

Este reconocimiento se debe a la implementación del modelo de Auditorías Participativas, un ejercicio de presupuesto participativo introducido en 2022.

El modelo de Auditorías Participativas permite a los ciudadanos de Guadalajara decidir cuáles programas, dependencias y servicios deben ser auditados por el municipio. Este enfoque ha involucrado a más de 297 mil personas a lo largo de tres ejercicios.

También te puede interesar:

El Premio Nacional fue convocado por los Comités de Participación Ciudadana de los Sistemas Estatales Anticorrupción de Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Tamaulipas y Jalisco, así como por el Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Coahuila.

Además, participaron instituciones educativas, organizaciones de la sociedad civil y del sector empresarial, entre las que se destacan el Instituto de Investigación en Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente, la Cámara de Comercio de Guadalajara, el Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Ciudadanos por Municipios Transparentes de Jalisco, Jalisco Cómo Vamos Observatorio Ciudadano y Prosociedad.

*Con información de El Informador.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo