Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

“OTIS”: ENTRE LOS SINIESTROS MÁS CAROS PARA LAS ASEGURADORAS EN MÉXICO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

16 de noviembre de 2023

  • El huracán se encuentra por debajo de los sismos del 7 de septiembre de 2017.

El huracán “Otis” que impactó al puerto de Acapulco como categoría 5 de la escala Saffir-Simpson, entró al top 10 de los siniestros más caros para el sector asegurador en México, así lo dio a conocer la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

De acuerdo con el análisis de la AMIS, se estimó que las indemnizaciones por los daños causados por Otis asciende a los 11 mil 424 millones de pesos (mdp), sin embargo esta cifra tendrá ajustes en función de algunas valuaciones que aún están en curso.

También te puede interesar:

Este cálculo contempla mil 035 siniestros reportados por los asegurados, de los cuales 49 por ciento corresponde a pólizas del seguro de daños, es decir cinco mil 862 en bienes asegurados, y 51 por ciento a seguros de autos, que representa seis mil 173 siniestros en automotores asegurados.

Con estos datos brindados por el organismo, muestran que Otis se colocaría en el octavo lugar entre los siniestros más caros en el país, por debajo de los sismos del 7 de septiembre de 2017.

La lista  de siniestros se conforma de la siguiente manera:

  • Pandemia Covid-19 : 3. 472 mdd
  • Huracán Wilma: 2.267 mdd
  • Sismos del 19 de septiembre: 1.449 mdd
  • Huracán Odile: 1.439 mdd
  • Huracán Gilberto: 1.299 mdd
  • Sismos de 1985: 1.099 mdd
  • Sismos de 7 de septiembre 2017: 699 mdd
  • Huracán Otis: 661 mdd
  • Lluvias Tabasco 2007: 477 mdd
  • Huracán Isidore:474 mdd

*Con información de El Universal



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo