Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ORQUESTA TÍPICA DE JALISCO OFRECIÓ CONCIERTO EN PUENTE GRANDE

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

25 de julio de 2024

  • Desde 2019 se han realizado actividades artísticas y culturales para jóvenes y mujeres privadas de libertad.

La Orquesta Típica del Estado de Jalisco que celebra 45 años de trayectoria, brindó un emotivo concierto en el Reclusorio Metropolitano de Puente Grande.

El evento, realizado ante un numeroso público de personas privadas de la libertad, destacó por la interpretación de una variada selección musical que incluyó piezas como La Típica, Amor Amor, La Bamba, Flores de México, Bésame Mucho, Honor y Patria, Vereda Tropical, Popurri Alteño, Cien Años, Guadalajara, Huapango y Pelea de Gallos.

Este concierto es parte de una serie de iniciativas promovidas por la Secretaría de Cultura de Jalisco, cuyo objetivo es fomentar la inclusión social y garantizar el acceso a los derechos culturales para grupos vulnerables.

El sistema penitenciario estatal ha abandonado el antiguo modelo punitivo de castigo inútil y ha adoptado una política de reinserción social. Esto se traduce en formación para la libertad, respeto a los derechos humanos y una amplia oferta educativa, cultural, de capacitación y de trabajo. Estos esfuerzos han dado resultados positivos con más de 24 mil 500 libertades durante esta administración y solo 16 reincidencias por delito distinto.

José Antonio Pérez Juárez, director de Reinserción Social.
También te puede interesar:

Previo al recital, Lourdes González, secretaria de Cultura, agradeció a quienes han apoyado el programa de reinserción social en los últimos cinco años y destacó la importancia de compartir la música con los internos.

Desde 2019 la Dirección General de Prevención y Reinserción Social y la Secretaría de Cultura han mantenido un programa activo de actividades artísticas y culturales en los 14 centros de reinserción social del Estado que albergan a un promedio de 13 mil 500 personas con una distribución de 95.7 % hombres y 4.3 % mujeres.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo