La Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) concluye su primera temporada de 2025 con un balance positivo, reforzando su impacto en la escena cultural del estado. Con más de 12 mil espectadores en 16 conciertos y una sólida apuesta por la descentralización de la música sinfónica, la agrupación se despide con un programa especial este jueves 27 y domingo 30 de marzo en el Teatro Degollado.
Bajo la batuta del maestro José Luis Castillo, la orquesta ofrecerá un repertorio que rinde homenaje al compositor jalisciense Clemente Aguirre, con la interpretación de sus valses El iris y Las flores de Puebla. El cierre de temporada contará también con la participación del violoncellista italiano Giovanni Gnocchi, quien interpretará el Concierto para violonchelo núm. 1 de Shostakovich, una de las obras más exigentes y apasionadas del repertorio para este instrumento. La velada concluirá con fragmentos de la suite Romeo y Julieta de Prokofiev, prometiendo una experiencia de gran intensidad emocional y virtuosismo.
Además de sus conciertos regulares, la OFJ llevó a cabo 14 actividades formativas en 30 escuelas y realizó presentaciones en espacios no convencionales, consolidando su modelo de expansión cultural. La orquesta también ofreció siete charlas de apreciación musical y estrenó dos obras a nivel nacional, permitiendo que 2 mil 500 niñas, niños y jóvenes tuvieran un acercamiento con la música sinfónica.
Con una combinación de tradición e innovación, la Orquesta Filarmónica de Jalisco reafirma su papel como un pilar artístico en el occidente del país. Los boletos para los conciertos finales aún están disponibles en www.ofj.com.mx.



