Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ORQUESTA FILARMÓNICA DE JALISCO CELEBRA CON PROGRAMA DE COMPOSITORES DEL ESTADO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

20 de junio de 2023

  • Se llevará a cabo los días jueves 22 y domingo 25 de junio a las 20:30 y 12:30 horas respectivamente, en el Teatro Degollado.

La Orquesta Filarmónica de Jalisco continúa con las celebraciones por la fundación del estado, con el programa titulado “Jalisco 200 Años”, que dirigirá Guillermo Salvador y se llevará a cabo los días jueves 22 y domingo 25 de junio, a las 20:30 y 12:30 horas, respectivamente, en el Teatro Degollado.

El programa abre con la “Suite para cuerdas”, de Manuel Enríquez, oriundo de Ocotlán, Jalisco, quien fue considerado el máximo exponente de la vanguardia en México en su tiempo. Enseguida, la orquesta interpretará una pieza de Manuel Cerda, compositor nativo de La Barca, de quien se tocará “Influencias”, que ha sido interpretada por varias orquestas en México y el extranjero.

“El Festín de los enanos”, composición de José Rolón, basada en temas de tres antiguas canciones mexicanas: Los enanos, El payo y El huerfanito, servirá para rendir homenaje a este compositor que no podía faltar en un programa dedicado a Jalisco. El concierto continúa con “Bosques”, última obra orquestal escrita por José Pablo Moncayo, y cuyo estreno mundial en 1954, estuvo a cargo de la OFJ en su entonces nombrada Orquesta Sinfónica de Guadalajara.

El recital cerrará con la bien conocida “El aprendiz de brujo”, del compositor francés Paul Dukas. Si bien es cierto que Dukas no es jalisciense, su relación con Rolón y su influencia estética, evidente en este programa, lo hacen un perfecto invitado de esta selección musical.

Los boletos para este programa están disponibles en el sistema Ticketmaster y en taquillas del Teatro Degollado con precios que van de 100 a 250 pesos. Además, hay descuentos para estudiantes, maestros, personas con algún tipo de discapacidad y personas de la tercera edad.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo