Una pequeña tortuga con una mancha amarilla en la cabeza, que apenas fue descubierta en 2018, está en peligro de desaparecer. Por eso, un grupo de jóvenes ha decidido organizar una carrera para salvarla.
Se trata de la Kynosternon bocti, mejor conocida como casquito de Vallarta, una especie endémica que solo habita en los humedales del río Ameca —que divide a Nayarit y Jalisco— y algunos cuerpos de agua en Puerto Vallarta. Hoy, con apenas 500 ejemplares registrados, esta tortuga está en riesgo por la pérdida de su hábitat y el crecimiento urbano sin control.
Para hacer algo al respecto, la asociación civil Estudiantes Conservando la Naturaleza anunció la carrera deportiva Casquito de Vallarta, que se llevará a cabo el próximo 24 de mayo en el parque Lineal del Pitillal.
“Acompañarnos a la carrera se entregará una camisa, una medalla y un sticker conmemorativo hacia la casquito de Vallarta”, explicó Héctor Andrés, integrante de la organización. “Solo va a ser todo con fines para la casquito de Vallarta. Son costo de la cuota $400, pero todo lo que se destina hacia la casquito es para conservar hábitats y para conservar a la misma”.
Aunque esta tortuga fue oficialmente reconocida hace apenas siete años, la presión por desarrollos inmobiliarios y el saqueo de especies la han puesto en riesgo. Según el colectivo, desde hace dos años trabajan para preservar sus espacios naturales, pese a que muchas desarrolladoras “no son conscientes sobre la tortuga que está aquí en Vallarta”.
La cuota de inscripción a la carrera será destinada íntegramente a su conservación y estudio científico, para que las nuevas generaciones puedan seguir viendo a la casquito de Vallarta nadar libre en su ecosistema.
Con información de Guadalupe Martínez.