Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ORGANIZA UDEG TALLERES, CHARLAS Y ACTIVIDADES POR DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

04 de marzo de 2024

  • La Universidad de Guadalajara organiza una semana de actividades en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

El Sistema de Educación de Media Superior (SEMS) de la Universidad de Guadalajara realizará actividades en sus 75 preparatorias para reconocer el papel de la mujer en la sociedad por el Día Internacional de la Mujer. Las actividades incluyen ferias, talleres, charlas y análisis de canciones de género, entre otros eventos.

Se contemplan diversas actividades, tales como talleres de autodefensa feminista y jornadas purpuras. También se incluye la cápsula del tiempo y un taller llamado “Rescatando las memorias de mis ancestras”. Además, tendremos charlas como “¿Qué es el feminismo?”, “Nuevas masculinidades” y “Espacios femeninos en la literatura”, entre otras.

Yoalith Casillas Ramírez, integrante del grupo interdisciplinario ‘Laboratoria’ de la Escuela Preparatoria 7.

El Sistema de Educación Media Superior organiza actividades del 1 al 8 de marzo para promover la igualdad y la inclusión en las preparatorias. La información sobre estas actividades está disponible en las redes sociales oficiales de cada preparatoria.

Es posible que algunas actividades específicas hayan sido solicitadas por las alumnas y se llevarán a cabo según sus peticiones, o incluso organizadas por ellas mismas, pero el enfoque es para toda la comunidad educativa. Todos debemos comprometernos con la prevención de la violencia y promover una cultura de paz, por lo que es importante involucrar tanto a hombres como a niños en esta labor.

Margarita Rodríguez Jiménez, responsable del Programa de Intervención Educativa, Juventudes y Género del SEMS. 

También te puede interesar:

El 4 de marzo se realizarán actividades como espacios femeninos en literatura, el taller de protocolo para la prevención de la violencia de género, autodefensa, y charlas sobre nuevas masculinidades.

El 8 de marzo, se llevará a cabo un panel sobre la violencia de género, con enfoque en contrastes y avances en la atención a víctimas y prevención. Aunque aumenta la cultura de la denuncia pública, se destaca la necesidad de institucionalizar y formalizar las denuncias.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo