Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ACTIVA SECRETARÍA DE SALUD JALISCO OPERATIVO EN LA RUTA DEL PEREGRINO 2025

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

17 de abril de 2025

Para salvaguardar la salud e integridad física de las personas que visitan a la Virgen de Talpa, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), a través del Programa de Emergencias en Salud, coordina el Operativo de Seguridad en Salud Ruta del Peregrino.

Para estas labores se encuentra activa una red de 34 unidades de salud pertenecientes al IMSS, OPD Servicios de Salud Jalisco, Servicios Médicos Municipales, entre otros, distribuidas en las Regiones Sanitarias VI (Ciudad Guzmán), VII (Autlán), VIII (Puerto Vallarta) y IX (Ameca).

Gerardo Steven Tabares López, Coordinador de Emergencias en Salud, destacó la importancia de velar por la salud de las y los peregrinos, y advirtió las principales afectaciones a la salud que se pueden presentar en la ruta, como enfermedades respiratorias, en menor proporción, o gastrointestinales.

“También aquellas que son por disposición a temperaturas naturales extremas. Ahora por temporada de calor incrementa el riesgo de un golpe de calor y deshidratación”, mencionó.

Al listado se suman traumatismos, esguinces, lesiones dérmicas, así como aquellas originadas por accidentes de tránsito. Con menor incidencia, se presentan intoxicaciones por picaduras de alacrán.

Tabares López advirtió sobre otros riesgos asociados a esta temporada como la exposición a contaminantes por incendios forestales, y el consumo de alimentos y bebidas en puestos ambulantes.

También puede presentarse descompensación en personas con enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión, que requieren control y medicación constante.

Como parte de las actividades del operativo se ofrece atención médica y de salud mental, mediante unidades móviles, además de servicios prehospitalarios y hospitalarios.

Se lleva a cabo vigilancia epidemiológica con enfoque en la detección oportuna de enfermedades emergentes y reemergentes, así como evaluación rápida de riesgos en salud pública.

La información sanitaria y las alertas son monitoreadas constantemente a través de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria.

Se llevan a cabo campañas de prevención y promoción de la salud, junto con acciones de control de vectores en las zonas consideradas de riesgo.

Esta tradición religiosa, con más de 250 años de historia, reúne cada año aproximadamente a 3 millones de peregrinos, quienes recorren —a partir de marzo— distintos trayectos hacia la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Talpa.

Las y los peregrinos recorren la ruta en diferentes medios, como a pie, a caballo, en bicicleta, vehículos particulares o autobuses, provenientes de Jalisco otros estados de la República.

El Call Center de la Secretaría de Salud está disponible para más información en el número telefónico 33-3823-3220.

Para quienes participen en la Ruta del Peregrino, se recomienda portar siempre una identificación que incluya tipo de sangre y alergias a medicamentos.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo