En el marco del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, el Centro Estatal de Fomento a la Lectura (CEFL) celebrará su octavo aniversario con un programa artístico gratuito que refuerza su vocación como espacio comunitario y cultural. La cita es este miércoles 23 de abril, a las 17:00 horas, en sus instalaciones ubicadas en la colonia La Penal, en Guadalajara.
La jornada conmemorativa incluirá la inauguración de El coleccionista de palabras, una escultura monumental hecha en papel maché que representa a un cuentacuentos. La figura será nombrada colectivamente por niñas y niños durante un taller interactivo, en sintonía con el enfoque participativo del centro.
“Este año queremos que el CEFL trascienda su función como espacio formador en lectura y se consolide como un centro cultural con una oferta amplia, incluso en colaboración con otras dependencias”, señaló Héctor Montes de Oca, jefe de Fomento Artístico de la Secretaría de Cultura de Jalisco.
Además, se presentará la obra El mito de la ballena, una creación escénica de la compañía infantil Los Peces en Pijama, que debuta con esta puesta en escena. La agrupación es fruto de un taller de teatro que se desarrolló durante cuatro años bajo el impulso de la propia Secretaría de Cultura.
El CEFL, inaugurado en 2017 en las instalaciones de la antigua biblioteca José Cornejo Franco —ex Penal de Oblatos—, es hoy un recinto de vanguardia dedicado a la promoción lectora, la escritura y la formación de mediadores culturales. Su infraestructura incluye salas de lectura, áreas para la primera infancia, foro multiusos y espacios de capacitación.
Tan solo entre diciembre de 2024 y abril de 2025, el centro atendió a más de cuatro mil personas usuarias. Como parte de su evolución hacia un modelo comunitario, el CEFL planea ampliar su oferta con actividades interdisciplinarias a lo largo del año, en línea con su compromiso con la innovación educativa y artística en Jalisco.





