Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

NUEVOS ATAQUES COORDINADOS CONTRA CÁRCELES EN FRANCIA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

16 de abril de 2025

Marsella, Francia

Varias prisiones francesas fueron blanco de ataques coordinados en los últimos días, con quema de vehículos y disparos con kalashnikov, en lo que el ministro de Justicia, Gérald Darmanin, calificó el miércoles de intento de “destabilización”.

Darmanin y el ministro del Interior, Bruno Retailleau, se comprometieron en los últimos meses a intensificar la lucha contra las drogas y la delincuencia organizada en el país.

Por su parte, el presidente Emmanuel Macron prometió que las personas que “buscan intimidar” a los agentes penitenciarios y “atacan con una violencia inadmisible” las cárceles en Francia serán “localizadas, juzgadas y castigadas”.

La fiscalía nacional antiterrorista abrió el martes una investigación para tratar de identificar a los autores de estos ataques, que empezaron el domingo en cárceles como la de Tolón, en el sur de Francia.

En algunos casos aparecieron pintadas con la inscripción “DDPF”, acrónimo “derechos de los prisioneros franceses”.

Tres vehículos fueron incendiados la madrugada de este miércoles frente a la prisión de Tarascón, en un estacionamiento “aislado, reservado al personal, vallado y con acceso asegurado por un código numérico”, declaró a AFP Laurent Gumbau, el fiscal de la ciudad.

El vehículo de un guardia que trabaja en una cárcel de las afueras de Aix-en-Provence, también en el sur, fue incendiado frente a su domicilio, infomó a su vez el representante de un sindicato de trabajadores penitenciarios.

Y en la región de Seine-et-Marne, cerca de París, aparecieron las letras “DDPF” en la entrada de un edificio donde vive una funcionaria de prisiones, dijo una fuente policial.

Otra fuente policial informó el martes que 21 vehículos fueron incendiados o dañados con grafitis desde el domingo.

Darmanin acusa a personas vinculadas al nacrotráfico. “Hay gente que intenta desestabilizar el Estado intimidándolo”, declaró a la cadena CNews/Europe 1.

Lo hacen porque estamos tomando medidas contra la permisividad que existía hasta ahora en las cárceles”, añadió.

Darmanin recordó que busca acabar con las “redes de narcotráfico que siguen operando desde las cárceles”. “Ordenan asesinatos, blanquean dinero. Amenazan a policías, jueces, guardias penitenciarios, y se fugan”, afirmó.

El ministro de Justicia encabeza un proyecto que busca crear un régimen de detención especial para los mayores narcotraficantes del país. El objetivo del plan es mantenerlos en estricto aislamiento en instalaciones de alta seguridad.

El anuncio llegó después de que unos asaltantes atacaran el año pasado a una furgoneta que transportaba al presunto barón de la droga Mohamed Amra.

Dos guardias murieron en el ataque, que se produjo en un peaje, y Amra logró escaparse. Pero fue detenido de nuevo en Rumanía y extraditado a Francia.

bur-so/faa/gvy/cco/pz/sag/zm/mab/mb

© Agence France-Presse



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo