El Bosque Pedagógico del Agua, mejor conocido como Colomos III, avanza hacia su consolidación como un pulmón verde clave para el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). En una ceremonia encabezada por el alcalde Juan José Frangie Saade y el gobernador Pablo Lemus, fue inaugurada la segunda etapa de rehabilitación del bosque, que incluye nuevas terrazas, senderos, ciclovía y accesos renovados.
La obra, realizada con una inversión municipal de 11.45 millones de pesos, abarca más de 11 mil metros cuadrados intervenidos con infraestructura pensada para la movilidad activa y el esparcimiento, como escalinatas, rampas, adoquines peatonales y andadores. También se habilitaron terrazas para el descanso y convivencia, así como accesos por las avenidas Santa Cecilia, Las Palmas y Acueducto.
“Este proyecto demuestra lo que se puede lograr cuando hay continuidad y visión a largo plazo”, expresó Frangie. “El Bosque Pedagógico del Agua sigue creciendo y mejorando. Solo pedimos que lo cuiden, especialmente en temporada de estiaje”.
Por su parte, el gobernador Lemus destacó que la recuperación del bosque ha sido fruto de más de 30 años de lucha ciudadana, y aseguró que desde su llegada al municipio hace una década, se han invertido más de 250 millones de pesos para impedir la urbanización de la zona.
El Bosque Pedagógico del Agua, declarado Área Natural Protegida en 2014 a nivel municipal y en 2018 a nivel estatal, forma parte de un corredor verde que incluye Colomos I y II, el Vivero Municipal y otras zonas clave para la recarga de acuíferos y la mitigación del cambio climático.
El gobierno municipal anunció que durante la administración también se invertirá en la rehabilitación del Bosque del Centinela, reafirmando su apuesta por la conservación ambiental.








