Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

EL MUSA, UN DESTINO CULTURAL PERFECTO PARA LOS DÍAS DE SEMANA SANTA Y PASCUA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

14 de abril de 2025

Ubicado en una de las zonas más visitadas de la ciudad y ocupando un edificio emblemático y por demás histórico, el Musa, Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara estará abierto en su horario habitual durante el periodo vacacional de primavera para que todos los visitantes puedan conocer las cuatro exposiciones con las que cuenta, así como disfrutar de los murales de José Clemente Orozco en el Paraninfo Enrique Díaz de León.

Aquí te traemos la lista de las exposiciones vigentes en sus salas:

RECOLECTORAS
Violeta Parra y Mon Laferte

Del 25 de febrero al 11 de mayo de 2025

Cuenta con obras de Violeta Parra que se exhiben por primera vez en México, así como con piezas con las que Mon Laferte se suma a un homenaje que refuerza el vínculo entre ambas como artistas, quienes, unidas, han logrado inspirar a través del tiempo y distintas generaciones.

Esta exhibición llegó al Musa en el marco de la Feria Internacional de la Música de Guadalajara (FIM GDL) bajo la curaduría de Beatriz Bustos y gracias a la colaboración con el Museo Violeta Parra, así como con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile; DIRAC; el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; Evolución y Chilemúsica.

HORIZONTES CULTURALES
El legado de Raúl Padilla López

Del 6 de marzo al 11 de mayo de 2025

A través de un proyecto audiovisual que se presenta en colaboración con la Operadora del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía de la Universidad de Guadalajara, se reconoce la herencia de uno de los mayores impulsores de la cultura desde Jalisco.

Las proyecciones recopiladas fueron producidas por Canal 44 y ahora permiten dar a conocer la labor que trasciende fronteras a través de proyectos como la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el Festival Internacional de Cine en Guadalajara y el Museo de las Artes, entre otros.

DELIRIOS ABISALES
Ermilo Espinosa

Del 13 de marzo al 22 de junio de 2025

Durante el periodo vacacional también se podrán conocer pinturas hiperrealistas trabajadas con la maestría que su autor adquirió a lo largo de los años. En ellas, los rostros y las alas aparecen de manera recurrente.

El artista plasma además elementos que son propios de su entorno, como los atardeceres y el mar, ubicado a corta distancia de Mérida, ciudad en la que reside.

RAÍCES CREATIVAS: ESCENA ARTÍSTICA DE JALISCO

Del 11 de abril al 3 de agosto de 2025

Para completar el recorrido, en la planta alta del museo se encuentran las obras de 12 creadoras y creadores reunidos bajo la curaduría de Moisés Schiaffino.

En esta muestra, apoyada por el Legado Grodman, participan Annie Álvarez, Raquel Barrios, Indira Castellón, Simón Cruz, Úrsula Hernández, Holmos, Carlos Larracilla, Diana Martín, José Parra, Joao Rodríguez, Patricia Sánchez Saiffe y Rafael Veo.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo