Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

MURALES EN EL CABAÑAS PODRÁN APRECIARSE CON REALIDAD AUMENTADA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

02 de enero de 2024

  • La proyección es bajo la dirección de la joven diseñadora tapatía Nadia Tamez, fundadora de Synergy Studio.

El Gobierno de Jalisco le sigue apostando a la innovación y un claro ejemplo de ello es el arranque de la muestra permanente de realidad aumentada de una de las principales obras de José Clemente Orozco, “El hombre de fuego”, localizado en la cúpula de la Capilla Mayor del Museo Cabañas.

El funcionamiento de la aplicación consiste en escanear un Código QR que estará al pie de la cúpula, con un teléfono celular; acto seguido habrá que apuntar hacia el fresco de “El hombre de fuego” como si se fuera a fotografiar, para visualizar el mural a través de la realidad aumentada; la sensación óptica es como si cada imagen cobrará vida.

El propósito es que estas nuevas herramientas de la tecnología estén al alcance de todos, así que a partir de hoy podrá disfrutarse en todas las visitas y recorridos por la Capilla Mayor.

El proyecto estuvo a cargo de la diseñadora tapatía Nadia Tamez, fundadora de Synergy Studio. En palabras de Nadia, la realidad aumentada enaltece una experiencia en el mundo tangible y en el mundo físico.

Ya sea con una obra de arte, con un mural, con algún mensaje o alguna idea sin tener que desprendernos completamente del mundo real. Esta tecnología va a resolver muchos problemas, pero algo que es muy importante para nosotros es no olvidar qué estamos haciendo con ello.

Nadia Tamez, diseñadora tapatía.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo