Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

MUJERES PARTICIPAN EN CLASE MASIVA DE DEFENSA PERSONAL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

16 de marzo de 2023

  • Unas 300 mujeres participaron el martes en una clase masiva de defensa personal en uno de los barrios más populares de la Ciudad de México.

Desde adolescentes hasta adultas mayores se congregaron en un parque de la alcaldía Iztapalapa donde aprendieron a dar patadas, torcer brazos para zafarse en caso de intento de sometimiento y dar puñetazos en la cara.

Con un promedio de 10 asesinatos de mujeres cada día en el país latinoamericano, según la ONU, Margarita Ramírez, de 56 años, agradeció la iniciativa del gobierno local.

La lección “¡es para aprender y ser más seguras y más fuertes!”, dijo con coraje Ramírez. La clase fue impartida por una mujer y dos hombres que a través de un megáfono dirigían los ejercicios.

Como casi todas las alumnas, Ramírez portaba una playera morada en la que se leía “nos quitaron el miedo, nos crecieron alas”, estrofa de “Canción sin miedo” de la cantautora Vivir Quintana, que se ha convertido en un himno de las manifestaciones contra la violencia de género.

“La inseguridad se da siempre en todos lados a cualquier hora, incluso en la misma casa, la violencia se da en todos los aspectos” por lo que la clase es “súper importante porque muchas personas, incluyendo mujeres, no saben defenderse“, comentó a su vez Blanca Nares, quien también participó del entrenamiento.

Autoridades mexicanas recibieron en 2022 casi 340.000 llamadas de auxilio de mujeres denunciando algún tipo de violencia, de las cuales unas 7.000 fueron por abuso sexual, de acuerdo con cifras oficiales.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo