Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

MUJERES LÍDERES IMPULSAN ACCIONES CONCRETAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO EN JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

07 de marzo de 2025

Más de 100 mujeres líderes de los sectores gubernamental, empresarial y académico se reunieron en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) en el encuentro “Del diálogo a la acción”. Organizado por el Centro de Innovación Ciudades Inteligentes, el evento buscó transformar propuestas en políticas efectivas que impulsen la igualdad de género.

“Nos acompañan mujeres que ya están posicionadas de manera estratégica para que nos apoyen y sean nuestras aliadas, de modo que las iniciativas que surjan de aquí sean implementadas en los diferentes ámbitos que representamos”, destacó Rocío Maciel, directora del Centro de Innovación Ciudades Inteligentes.

El encuentro no solo reunió a mujeres con trayectorias consolidadas, sino también a jóvenes universitarias, niñas y adolescentes, quienes expusieron propuestas enfocadas en la equidad de género. 

Una de ellas planteó la necesidad de reeducar a la sociedad desde las escuelas, enseñando a las mujeres sus derechos, ya que, en muchas ocasiones, el desconocimiento impide su cumplimiento.

“Atender la violencia en todos los espacios en los que nos encontramos tiene que ser prioridad para todas las mesas”, afirmó una de las participantes.

El evento concluyó con una plenaria en la que diputadas y magistradas recibieron las propuestas y acordaron darles seguimiento, con el compromiso de traducirlas en acciones y políticas públicas efectivas en Jalisco.

Con información de Mayra Carrillo.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo