Con la finalidad de fortalecer las labores de búsqueda e identificación de personas desaparecidas, el Centro de Identificación Humana (CIH) del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) llevará a cabo una jornada de toma de muestras de ADN y entrevistas contextuales en el municipio de Sayula, en beneficio de familias provenientes de la Región Sur del estado.
La brigada itinerante del CIH atenderá a familiares de personas desaparecidas los días 16, 17 y 18 de julio, en un horario de 9:00 a 17:00 horas, en la Casa de la Cultura Juan Rulfo, ubicada en Portal Galeana #35, en el centro del municipio.
De acuerdo con el Instituto, esta jornada está dirigida a personas originarias o residentes de municipios como Amacueca, Atoyac, San Gabriel, Gómez Farías, Tapalpa y localidades aledañas.
El proceso de atención no requiere que exista una denuncia previa por desaparición, por lo que se busca facilitar la participación de más familias. Para agilizar el servicio, se recomienda agendar una cita previa enviando un mensaje vía WhatsApp o llamando al número 33-1411-2215.
Los únicos requisitos son presentar una identificación oficial vigente con fotografía, mientras que los menores de edad deberán acudir con su Clave Única de Registro de Población (CURP).
La atención incluye una entrevista contextual, en la que se recaban datos como cicatrices, tatuajes, prótesis u otras características físicas de la persona desaparecida. Se solicita llevar fotografías que ayuden a complementar la información.
Posteriormente, se realiza la toma de una muestra genética de un integrante del núcleo familiar, madre, padre, hijas, hijos o hermanos, que permita el cotejo con los registros de personas fallecidas sin identificar en resguardo del IJCF.
La información recabada será integrada a los sistemas institucionales y se utilizará exclusivamente para tareas de identificación. Esta jornada forma parte del esfuerzo estatal por dar respuesta a las miles de familias que aún buscan a sus seres queridos en Jalisco.





