Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

MUERE SILVIA PINAL, MUSA DE BUÑUEL Y ÚLTIMA DIVA DEL CINE MEXICANO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

29 de noviembre de 2024

  • La actriz murió en el hospital donde se encontraba internada.

Silvia Pinal, la última diva del cine mexicano y musa del renombrado director Luis Buñuel, falleció este 28 de noviembre a los 93 años de edad. Se encontraba hospitalizada en la Ciudad de México por complicaciones tras una infección urinaria.

La estrella de la televisión y el teatro es además madre de la popular roquera Alejandra Guzmán y tiene un hijo varón, Luis Enrique.

Su consagración internacional se dio de la mano del legendario cineasta hispanomexicano Luis Buñuel, quien la dirigió en la trilogía “Viridiana” (1961), “El ángel exterminador” (1962) y “Simón del desierto” (1965).

Películas como “El rey del barrio” (1950), que protagonizó junto con el popular comediante Germán Valdés “Tin Tan”, o “El inocente” (1956), al lado del eterno galán Pedro Infante, la catapultaron al olimpo de las celebridades mexicanas. Su éxito se propagó por todo el continente.

Lamentan la Muerte de Silvia Pinal

La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció por la noche sobre el fallecimiento de Pinal en la red X, donde escribió que su “talento cinematográfico y teatral es parte de la memoria cultural de México”.

Asimismo, la cadena TelevisaUnivisión, a la que estuvo ligada durante décadas, lamentó en un comunicado la muerte de “la gran diva de México”.

“Viridiana”, triunfo y tragedia

La fecha de nacimiento de Pinal no es del todo clara: algunas fuentes señalan que fue el 16 de septiembre de 1931 y otras, el 12 del mismo mes y año. También hay versiones que apuntan a que es originaria de Ciudad de México y otras que de Guaymas, en el norteño estado de Sonora.

Desde su infancia demostró su fascinación por el mundo artístico y, aunque trató de ser cantante de ópera, al final se decantó por clases de actuación.

Inició participando en radionovelas y en obras de teatro experimental y fue en 1948 cuando debutó en el cine con un papel secundario. En total, participó en 84 películas, 42 obras de teatro y 33 producciones de televisión.

Pinal, entusiasmada por su trabajo con Buñuel, decidió llamar Viridiana a su segunda hija, nacida en 1963. Pero a los 19 años, y cuando iniciaba su carrera artística, la chica falleció en un accidente de carretera.

En 1987, el nombre de Viridiana volvió a estar envuelto en la tragedia cuando una nieta de la actriz, también llamada así, falleció a los dos años tras ahogarse en una piscina.

Entre la TV, el teatro y la política 

Pinal tuvo también una extensa carrera en la televisión al participar en series, culebrones y produciendo uno de sus últimos éxitos, “Mujer, casos de la vida real”, que fue transmitida de 1986 a 2007.

También produjo numerosas obras y fue propietaria de una extensa cadena de teatros. La actriz, cuya madre aseguraba ser descendiente de Miguel Hidalgo y Costilla, incursionó de igual forma en la política.

Tras estar casada con el gobernador del estado de Tlaxcala, en la década de los 1990 fue diputada local y federal y senadora por el otrora hegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Pinal posó además para el reconocido pintor y muralista mexicano Diego Rivera. Uno de sus cuadros estaría valorado, según expertos, en unos tres millones de dólares previo a su fallecimiento.

La actriz se casó en cuatro ocasiones y entre sus exesposos figuran dos productores televisivos y el cantante Enrique Guzmán, padre de Alejandra.




Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo