Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

MUERE FRIDA, LA PERRA RESCATISTA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

16 de noviembre de 2022

  • El desempeño de Frida y de otros elementos caninos de la institución resaltan la “lealtad, afecto y solidaridad de los animales hacia los humanos”, destacó la Secretaría de Marina en un comunicado.

La perra rescatista Frida, símbolo de esperanza en el terremoto de México de 2017 y otras catástrofes internacionales, murió este martes a causa de padecimientos propios de su avanzada edad, informó la Secretaría de Marina.

Querida Frida, aunque tu partida nos duele, hoy la Familia Naval promete honrar tu memoria, actuando bajo el legado que nos enseñaste: nobleza, lealtad y amor. Gracias por servir a México, siempre vivirás en nuestros corazones.

Mensaje publicado en la cuenta de Twitter de la Secretaría de Marina.

La imagen de la perra, vestida con su equipo de protección, se convirtió en un símbolo de esperanza durante los terremotos que sacudieron México en 2017 y se replicó en decenas de carteles, anuncios y hasta camisetas.

La Secretaría de Marina, institución a la que estaba adscrita, recordó que la perra de raza labrador color miel, nació el 12 de abril de 2009 y culminó su entrenamiento de búsqueda y rescate en un tiempo récord de ocho meses, cuando suele durar 12.

Su primera misión fue durante el terremoto de 2010 en Haití, en el que murieron más de 300.000 personas, donde recuperó a 12 personas vivas y a 12 sin vida.

Posteriormente, tras una explosión en enero de 2013 en el edificio sede de la empresa estatal Petróleos Mexicanos en Ciudad de México, ubicó a 8 personas fallecidas. En 2017, en un deslave en Ecuador, Frida localizó los cadáveres de 20 personas.

En el sismo del 7 de septiembre de 2017 que sacudió el sur de México y dejó 100 fallecidos, Frida ubicó a una persona sin vida. Días después, en el terremoto del 19 de septiembre en Ciudad de México, cuyo saldo fue de 370 muertos, la perra halló a dos fallecidos.

Frida se retiró del servicio el 24 de junio de 2019, cuando entregó su equipo táctico, que consistía en unas gafas, un chaleco y una cubierta para sus patas, y recibió un juguete como símbolo de su nueva vida.

Hasta el momento de su fallecimiento, Frida había quedado en custodia de la Secretaría de Marina.

*Con información de AFP



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo