Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

LOS MIGRANTES EXPULSADOS POR EEUU A SUDÁN DEL SUR ESTÁN EN YIBUTI

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

23 de mayo de 2025

Washington, Estados Unidos

Un grupo de migrantes, incluidos dos cubanos y un mexicano, que Estados Unidos intentó expulsar a Sudán del Sur se hallan en Yibuti debido a un fallo judicial, lamentó este jueves el presidente Donald Trump, que los llama “monstruos”.

El gobierno estadounidense asegura que envió a Sudán del Sur, un país en guerra y blanco de una advertencia de viaje del Departamento de Estado, a ocho migrantes condenados por delitos violentos ya que sus países de origen se negaron a acogerlos.

Entre ellos figuran dos cubanos: Enrique Arias Hierro, acusado entre otras cosas de homicidio y robo a mano armada, y José Manuel Rodríguez Quiñones, condenado por intento de asesinato y tráfico de cocaína, informó el Departamento de Seguridad Interior.

También el mexicano Jesús Muñoz Gutiérrez, sentenciado a cadena perpetua por asesinato, dos birmanos, un vietnamita, un laosiano y un sursudanés, detalló.

El juez federal Brian Murphy de Boston (noreste) concluyó que esta expulsión viola una de sus decisiones anteriores porque no se les da tiempo para defender sus casos.

En su red Truth Social, Trump despotrica contra el juez, uno entre otros en considerar que su drástica política migratoria es contraria a la ley.

Un juez “ordenó que ocho de los criminales más violentos del planeta acorten su viaje a Sudán del Sur y permanezcan en Yibuti”, escribió a pesar de que el magistrado no cita a estos países en su dictamen.

“No permitirá que estos monstruos lleguen a su destino final”, añadió el magnate republicano.

“Los jueces están completamente fuera de control, están perjudicando a nuestro país (…). ¡Y esto debe cambiar de inmediato!”, dijo, y se encomienda a la Corte Suprema, de mayoría conservadora, para que “ponga fin al atolladero causado por la izquierda radical”.

Para ser deportados a un tercer país los migrantes tenían que haber sido avisados y contar con un plazo “mínimo de diez días” para apelar como dicta la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura, afirmó el magistrado de Boston.

El juez ordenó que seis de los migrantes puedan invocar, con la ayuda de un abogado, su “miedo” a ser torturados o maltratados en el país tercero.

Si el Departamento de Seguridad Interior considera que este miedo es infundado debe concederles de todos modos al menos 15 días para que puedan solicitar una revisión, agregó.

El juez deja a discreción del gobierno que los traigan de vuelta para llevar a cabo este proceso o bien que se desarrolle en el lugar donde se encuentran bajo supervisión de agentes del Departamento de Seguridad Interior.

Trump se queja de haberse visto obligado a dejar “a un gran número” de agentes del Servicio Federal de Inmigración (ICE) en Yibuti, un país africano que limita con Eritrea, Somalia y Etiopía, para custodiar a los migrantes expulsados.

erl-sst/arm

© Agence France-Presse



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo