SISTEMA MIBICI AGREGA OCHO ESTACIONES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

10 de marzo de 2025

Con el objetivo de ofrecer un servicio de bicicletas públicas más accesible, seguro e inclusivo para todas las personas, en especial para las mujeres, se realizó la instalación de ocho estaciones del Sistema MiBici Pública considerando criterios con perspectiva de género para sus ubicaciones.

Adrián López, administrador de la Agencia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad (AMIM), explicó que esta acción conjunta abona a la seguridad de quienes utilizan este sistema.

Las estaciones están ubicadas en las colonias Americana, Obrera, Alcalde Barranquitas, Mezquitán Country, Moderna y Arcos Vallarta en Guadalajara, además de Patria y Tepeyac en Zapopan.

El proceso inició con una preselección de 38 ubicaciones estratégicas que cumplieran con uso y disponibilidad operativa; se visitaron todas en conjunto con los equipos de trabajo observando detalladamente las dinámicas de la zona y haciendo levantamientos de información en los alrededores.

Patricia Martínez Barba, directora del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana (Imeplan), mencionó que la ubicación de las ocho estaciones se basa en los criterios de la “Guía de Implementación con Perspectiva de Género de Sistemas de Bicicleta Pública”.

“Es una guía, realizada entre BKT y Transeúntas, que nos dan los criterios para identificar lugares más propicios para instalar las estaciones de MiBici donde las mujeres nos podemos sentir más seguras” compartió.

La funcionaria adelantó que desde Imeplan y AMIM seguirán trabajando en esta metodología de planeación con perspectiva de género para futuras ampliaciones del sistema MiBici.

Gabriela Becerra, por parte del Comité de Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia de NABSA y BKT, mencionó que la guía se trabajó con un modelo participativo.

Se invitó a usuarias a caminar y reconocer los alrededores de las estaciones y, con base en la metodología de Entornos Habitables del Col.lectiu Punt 6 de Barcelona, es que se crearon los criterios para la ubicación de las estaciones”, enfatizó.

A partir de 35 criterios generados para la guía, las ubicaciones fueron evaluadas y calificadas por la ciudadanía bajo una escala de puntuación del 1 al 5. Para ello, se consideran aspectos fundamentales como la cercanía con el alumbrado público, la seguridad vial, la conectividad y la calidad de la infraestructura en los alrededores.

Se asignaron puntuaciones en áreas clave como el alumbrado público, la cercanía con cámaras del C5 y la calidad de las banquetas y otros elementos urbanos.

Con base en esta evaluación, se realizaron recomendaciones para mejorar los espacios con el fin de ofrecer una mayor seguridad y comodidad para las y los usuarios.

La inclusión de estas nuevas estaciones eleva a 368 el número total de estaciones y más de 4 mil bicicletas disponibles en el sistema MiBici.

Este trabajo se desarrolló por parte de la Agencia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad y el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana, en conjunto con BKT Bici Pública y el colectivo Transeúntas.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo

Salir de la versión móvil