Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SUPERA MIBICI LOS 33 MILLONES DE VIAJES Y ALISTAN RODADA URBANA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

03 de junio de 2025

El sistema público de bicicletas MiBici alcanzó esta semana los 33 millones de viajes acumulados desde su puesta en marcha, consolidándose como uno de los principales medios de movilidad activa en la Zona Metropolitana de Guadalajara.

A la fecha, el sistema, impulsado por la Agencia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad (AMIM) y el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo (Imeplan), cuenta con 368 estaciones automatizadas distribuidas en Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque, y una flotilla de 4 mil 57 bicicletas.

Solo en lo que va de 2025, se han contabilizado un millón 928 mil 772 trayectos y 5 mil 2 nuevos usuarios, de acuerdo con datos del propio sistema.

Actualmente, se realizan en promedio 13 mil recorridos diarios y 380 mil al mes. Cada bicicleta es usada al menos tres veces por día, gracias a una comunidad de ciclistas urbanos que apuestan por una movilidad sostenible.

La estación con mayor número de viajes sigue siendo la ubicada en López Cotilla y Marcos Montero, junto al Parque Revolución, por su cercanía con la Línea 1 del Tren Ligero y múltiples rutas de transporte público.

Para celebrar estos logros y seguir promoviendo la movilidad sustentable, MiBici y la AMBU realizarán una rodada urbana el sábado 7 de junio a las 9:00 horas. El recorrido iniciará en el Parque Agua Azul con una charla sobre la importancia del arbolado urbano y su impacto en la captura de carbono.

Durante el evento, se destacará la Parota (Enterolobium cyclocarpum), un árbol emblemático del parque, con una copa de 28 metros de diámetro y capaz de almacenar más de 6 toneladas de carbono.

La rodada continuará por la ciclovía de Paseo Alcalde hasta el Parque Alcalde, donde se abordará la relevancia del Colorín (Erythrina americana), especie nativa considerada en riesgo y con alto valor medicinal y ecológico.

El evento tiene cupo limitado y requiere registro previo en bit.ly/RodadaMiBiciBosques o en las redes sociales de @mibicipublica y @bosquesAMG.

Quienes deseen sumarse al sistema MiBici pueden adquirir una membresía desde 1.30 pesos diarios, con viajes ilimitados menores a 30 minutos durante todo el año. El registro está disponible en www.mibici.net.Actualmente, el Área Metropolitana de Guadalajara cuenta con 332 kilómetros de ciclovías y se ubica a la par de ciudades como Bogotá, Sao Paulo, Nueva York y Montreal en políticas de movilidad sustentable.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo