Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

MI MACRO PERIFÉRICO CUMPLE DOS AÑOS DE OPERACIÓN; EN UN MES SE AMPLIARÁ A TONALÁ

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

31 de enero de 2024

  • Mi Macro Periférico ha realizado 195 millones de viaje.
  • Con la operación de Mi Macro Periférico se han reducido hasta 11 mil 800 toneladas de CO2 al año.

A dos años del arranque de operación de Mi Macro Periférico, el gobernador Enrique Alfaro anunció que las obras de ampliación de este proyecto de movilidad hacia Tonalá iniciarán en un mes.

El mandatario estatal indicó que este transporte se caracteriza no sólo por la cantidad de usuarios que se benefician tanto de la ruta troncal, sus complementarias y alimentadoras, sino también del cambio significativo que tuvo el entorno del periférico, especialmente en infraestructura, donde testificó el avance de los trabajos que se llevan a cabo en las laterales.

Mi Macro Periférico es, en muchos sentidos, justicia para los que no tienen coche, para la mayoría de la ciudadanía que hoy se mueven en un carril exclusivo, eso ha hecho toda la diferencia.

Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco.

Fue en 2022 cuando Mi Macro Periférico inició operaciones con 345 unidades para este 2024, prestan servicios 386 unidades, entre articuladas, duales y regulares, lo que significa que en tan solo dos años se ha registrado un crecimiento del 11 por ciento de la flota.

Sus 42 estaciones cuentan con sistemas de pago electrónico, rampas y elevadores, guías podotáctiles y servicio gratuito de internet a través de Red Jalisco.

Para su construcción y operación, se renovaron 42 kilómetros del anillo periférico y se construyeron sus laterales, todo con concreto hidráulico, y se mejoraron los entornos de las 42 estaciones con puentes peatonales, rampas y elevadores e iluminación.

También te puede interesar:

Estos cambios transformaron por completo la seguridad de las y los usuarios de la ruta 380, quienes antes se arriesgaban a cruzar, abordar y descender en paradas oscuras, sin pavimento ni señalización.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo