Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

MÉXICO SIN REPRESALIAS INMEDIATAS POR ARANCELES DE EEUU AL ACERO Y ALUMINIO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

12 de marzo de 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este miércoles que su gobierno esperará hasta el 2 de abril para definir las acciones que tomará ante la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas de acero y aluminio implementadas por Estados Unidos.

“Vamos a esperar cómo viene el 2 de abril para ver si nosotros tenemos que tomar también algunas acciones que sean en el mismo marco de reciprocidad, igual que lo está haciendo el gobierno de los Estados Unidos”, dijo la mandataria durante su conferencia matinal.

Sheinbaum recordó que, tras hablar la semana pasada con el presidente Donald Trump, tanto su gobierno como el de Canadá, consiguieron aplazar la aplicación de un arancel general del 25% por parte de Estados Unidos a las importaciones procedentes de sus países en el marco del acuerdo de libre comercio T-MEC, del que los tres son socios.

Los aranceles de Washington al acero y al aluminio, vigentes desde este miércoles, incluyeron también a México y Canadá. Sheinbaum agregó que una vez cumplida la fecha, su gobierno definirá “si se ponen aranceles” recíprocos en el caso del aluminio y del acero.

En tanto, la mandataria dijo que mantendrá el diálogo con los fabricantes locales de acero, como ArcelorMittal, Tenaris y Ternium.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía mexicano, informó por su parte que el jueves participará en la conferencia de Sheinbaum para dar más detalles sobre la negociación con Estados Unidos.

Adelantó que el próximo 2 de abril, “Estados Unidos dará a conocer la nueva política comercial que habrá de implementarse los próximos cuatro años”, según un mensaje publicado en su cuenta de X.

México es el 14º productor mundial de acero y un 77,5% de su producción local de productos terminados de ese material tiene como destino el mercado estadounidense, según la Cámara Nacional de la industria del Hierro y del Acero (Canacero).

En 2024 el país fue principal destino de las exportaciones de productos siderúrgicos estadounidenses, con el 52%, según datos del Gobierno mexicano.


© Agence France-Presse



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo