Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

MÉXICO PREPARA PROPUESTA DE SEGURIDAD; ANALIZA DECLARAR A NARCOS TERRORISTAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

27 de enero de 2025

El gobierno México trabaja en una propuesta para lograr un acuerdo en materia de seguridad con Estados Unidos con el objetivo de disminuir la violencia, evitar el tráfico de armas y, al mismo tiempo, evitar que las drogas lleguen a Estados Unidos.

Para ello, la presidenta Claudia Sheinbaum ya solicitó a un equipo de abogados un análisis en torno las implicaciones para México de la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, para catalogar a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas internacionales. “Las decisiones unilaterales” del gobierno del presidente Trump “no ayudan” al combate a los cárteles del narcotráfico, sino la colaboración y la coordinación, dijo la mandataria recientemente.

Señaló también que se debe “hacerle un planteamiento a Estados Unidos, que es lo que estamos trabajando, de cómo colaborar juntos, cómo coordinarnos para disminuir la violencia en México, evitar el tráfico de armas de Estados Unidos a México y, al mismo tiempo, evitar que llegue esta droga a Estados Unidos o a cualquier joven de cualquier lugar del mundo”.

¿NARCOTERRORISTAS?

Por otra parte, de acuerdo con un análisis de FTI Consulting, la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas no sólo tendrá implicaciones políticas y de seguridad nacional, sino que impactará a las empresas vinculadas a México, ya que cualquier pago o asistencia logística a los cárteles podría interpretarse como apoyo al terrorismo, lo que conllevaría embargos, multas y hasta cargos penales.

Al respecto, Sheinbaum señaló por su parte que se tiene “un equipo de abogados que está haciendo el análisis, por las implicaciones diversas que pudiera tener”.

Para los expertos, declarar a los cárteles como terroristas abre la posibilidad a que se apliquen “sanciones penales severas si se descubre que una empresa realiza negocios con otra asociada con una organización terrorista extranjera. Este también sería el caso si se pagaran rescates, extorsiones o tarifas de protección, con excepciones por actuar bajo coacción”.

  • Imagen: Mexico Social



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo