La plataforma de comercio electrónico argentina Mercado Libre informó este viernes que
invertirá 3.400 millones de dólares en México este año, un anuncio que el gobierno destacó
como una señal de confianza en las perspectivas de la segunda economía de América Latina.
“Esta inversión está destinada a fortalecer nuestro ecosistema tecnológico, logístico y
financiero, así como la generación de nuevos empleos”, dijo David Geisen, vicepresidente de
Marketplace Hispanos de la compañía durante la conferencia matinal de la presidenta de
México, Claudia Sheinbaum.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó por su parte el continuo arribo de
inversiones a México en medio de la incertidumbre que supone la amenaza latente del
gobierno estadounidense sobre las exportaciones mexicanas.
“Significa que a pesar de estas cuestiones de los aranceles, van a continuar con su inversión
en México (…) Vamos a seguir adelante, hay confianza, respeto, van a seguir invirtiendo en
México”, afirmó el funcionario.
Geisen destacó que se trata de “la mayor inversión anual en la historia” de su negocio en
México y representa un incremento del 38% con respecto a los recursos que invirtió el año
pasado.
México, agregó, es la segunda mayor operación de la empresa en América Latina, donde está
presente en 18 países.
Detalló que los recursos se enfocarán en “continuar innovando con la tecnología y la
inteligencia artificial”, tanto en su plataforma de comercio electrónico como en las soluciones
financieras, así como en la expansión de la capacidad logística de la empresa.
Prevén 10.000 nuevos empleos
Geisen anunció también que la inversión servirá para integrar a 10.000 nuevos empleados a
su negocio en México, principalmente en logística y de servicios financieros electrónicos
(fintech), pero también para áreas comerciales y de administración.
El anuncio de Mercado Libre ocurre un día después de que el presidente estadounidense
Donald Trump acordó suspender la aplicación de los aranceles sobre las mercancías
mexicanas hasta el 2 de abril, tras una conversación con la presidenta Sheinbaum.
Su gobierno ha promocionado una serie de anuncios de inversión de empresas extranjeras
como una muestra de sus buenos prospectos económicos, pese a la ofensiva proteccionista
de Estados Unidos.
La semana pasada el minorista de herramientas y materiales de construcción
estadounidense Home Depot anunció una inversión de 1.300 millones de dólares en los
próximos tres años.
Previamente, el gigante del streaming Netflix anunció que destinará a México 1.000 millones
de dólares en los siguientes cuatro años, mientras que el banco español Santander dijo que
invertirá más de 2.000 millones de dólares en la ampliación de su negocio en el país.
AFP