Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

MECANISMO DE PARTICIPACIÓN “TU CUENTO, CUENTA MUCHO” RECIBIÓ 44 ESCRITOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

28 de abril de 2023

  • Esta actividad tuvo como finalidad fomentar la participación en niñas, niños y adolescentes.

El gobierno del estado lanzó la convocatoria “Tu cuento, cuenta mucho”, la que tuvo por objetivo que niñas, niños y adolescentes de 6 a 12 años de edad enviaran un cuento escrito por ellas o ellos, el cual sirviera para que otras personas de su edad conocieran sus derechos humanos, esta actividad es con la finalidad de fomentar la participación en niñas, niños y adolescentes.

Esta convocatoria estuvo abierta del 24 de marzo al 14 de abril, durante este tiempo se recibieron un total de 44 cuentos de los municipios de Ameca, Autlán de Navarro, Ayutla, El Salto, Guadalajara, Tapalpa, Tizapan el Alto, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá, Zacoalco de Torres, Zapopan y Zapotiltic.

Los derechos que se mencionaron en los cuentos fueron:  

  • Derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo.  
  • Derecho a la prioridad.  
  • Derecho a la identidad.  
  • Derecho a vivir en familia
  • Derecho a no ser discriminado. Nadie de tu edad debe ser rechazado por nada. 
  • Derecho de acceso a una vida libre de violencia y a la integridad Personal.
  • Derecho a la protección de la salud y a la seguridad social.  
  • Derecho a la inclusión de niñas, niños y adolescentes con discapacidad. 
  • Derecho a la educación. Tienes derecho de ir a la escuela y a aprender. 
  • Derecho al descanso y el esparcimiento.  
  • Derecho a la participación.  

Una vez que se recibieron los cuentos, se invitó a las niñas, niños y adolescentes al evento “Tu cuento, cuenta”, para que los menores compartieran sus cuentos con otras personas de su edad, así como con representantes el gobierno.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo