Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

MAYE VILLA RINDE SEXTO INFORME DE ACTIVIDADES DEL DIF GUADALAJARA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

30 de agosto de 2024

  • Villa hizo un recorrido por los logros más relevantes de estos años de gestión.
  • Las acciones estuvieron enfocadas en la atención integral de la niñez y personas en situación de vulnerabilidad.

Maye Villa, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Guadalajara) rindió su sexto informe de actividades, correspondiente al periodo de enero a junio 2024 en las instalaciones del hogar de transición Villas Miravalle para presentar los resultados del organismo.

Estas acciones estuvieron enfocadas en la atención integral de la niñez, personas adultas mayores, personas con discapacidad, población en situación de vulnerabilidad y la promoción de una ciudad más inclusiva y solidaria.

Villa hizo un recorrido por los logros más relevantes de estos años de gestión, entre los que destacan el reconocimiento internacional a Guadalajara como Ciudad Amigable con las Personas Mayores, al ser sede del Segundo Encuentro Latinoamericano de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores.

También mencionó la inauguración del Centro de Autismo Guadalajara y Discapacidad Intelectual (CADI), así como la ampliación de la cobertura de servicios para la atención a personas de entre 3 y 45 años. Por otra parte, se proporcionaron más de 5 mil 185 servicios para la protección y restitución de derechos de niños y adolescentes y se brindó un promedio de 6 mil 687 servicios mensuales.

Además, se entregaron 53 mil raciones de alimentos a personas en situación de calle. Con el programa “Acompañar las Ausencias” se dio acompañamiento psicosocial permanente a familiares de personas víctimas de desaparición con un promedio de 111 participantes mensuales.

En esta gestión, DIF Guadalajara impulsó la remodelación de siete Centros de Desarrollo Infantil (CADI) y Centros de Atención Infantil Comunitarios (CAIC) y se renovó el mobiliario del Centro de Atención Infantil número 11 en colaboración con Tetra Pak. Por último, la ciudad se posicionó como pionera en la implementación de la Dieta Planetaria con Red C40 de ciudades por el mundo contra el cambio climático.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo