Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

MÁS DEL 50 POR CIENTO DE JALISCIENSES VIVEN CON UN TIPO DE DAÑO RENAL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

12 de marzo de 2023

Llaman especialistas a checar salud de los riñones. Estiman que la mitad de la población jalisciense presenta algún grado de afectación renal.

En Jalisco se estima que por cada millón de habitantes viven 570 mil personas con algún tipo de daño renal, la cifra es alarmante pues supone poco más del 50 por ciento de los habitantes.

Existe una población de entre los 20-30 años la cual determinamos como origen desconocido y el otro pico es entre los 60 años cuando la diabetes e hipertensión dan las secuelas de daño renal.

Jonathan Chávez, servicio de nefrología.

El daño renal es una enfermedad silenciosa y la persona enferma presenta síntomas hasta las etapas mas avanzadas, cuando el daño es irreversible.

Es un padecimiento que también lacera la salud de recién nacidos. En bebés y lactantes la enfermedad se da a partir del tracto urinario cuando están en la unidad intensiva neonatal y los adolescentes que son las enfermedades que encontramos proteinurias a diferencia de adultos que es por diabetes e hipertensión primera causa.

Tomar abundante agua, tener una alimentación balanceada y ejercicio son acciones que previenen el daño renal. Entre los posibles indicadores de una afectación renal esta el que se haga mucha espuma al orinar.

  • Detectar el padecimiento a etapas tempranas es vital pues mejorará el pronóstico y la sobrevida; por ello el Hospital Civil de Guadalajara realizará del 13 al 17 marzo pruebas de diagnóstico.

*Con información de Eduardo Chávez.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo