Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tiempo de lectura:
25 de junio de 2024
MÁS DEL 50 POR CIENTO DE JALISCIENSES EMITIERON SU VOTO EN LAS ELECCIONES

Compartir esta nota:

  • El vocal ejecutivo del INE Jalisco destacó que este fue un proceso electoral complejo en cuanto a volumen de atención.
  • El 50 por ciento de ciudadanos rechazó ser funcionario de casillas.

Luego de que se diera por concluido el proceso electoral 2023-2024, Luis Zamora, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Jalisco, explicó que el 50 por ciento de los ciudadanos rechazó la invitación a ser funcionario de casillas. Agregó que se trató de un proceso complejo en cuanto al volumen de atención y destaca que poco más del 58 por ciento de ciudadanos en la entidad emitieron su voto.

Respecto a los resultados, los presidentes de los consejos distritales concluyeron el 20 de junio los expedientes para la conformación de la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión; así como las impugnaciones, de las cuales dos fueron desechadas.

Por su parte, David Kirshbaum, vocal de Organización Electoral informó que se recibieron 948 solicitudes de ciudadanía y asociaciones civiles de observadores electorales, pero fueron acreditados 675. También dijo que más del 90 por ciento de las personas en prisión preventiva participaron con su voto.

Por último, Margarita Lara, vocal del Registro Federal de Electores detalló que fueron instaladas las 54 casillas especiales y durante la capacitación virtual asistieron 10 mil 288 funcionarios, en total fueron 97 mil 125 capacitados con simulacros de la jornada electoral en 8 mil 988 ocasiones.

También te puede interesar:
Comentarios

Te recomendamos

Recibe las ultimas noticias en tu correo