Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

MÁS DE TRES DÉCADAS DE SABOR: LAS QUESADILLAS GIGANTES DEL MERCADO MEXICALTZINGO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

14 de abril de 2025

En el corazón del mercado de Mexicaltzingo, donde el bullicio de los marchantes se mezcla con los aromas a maíz recién prensado y guisos humeantes, hay un puesto que desde hace más de 30 años ha convertido a las quesadillas en todo un culto. Aquí, en este rincón popular de Guadalajara, Miguel Ángel Mendoza, quien se autonombra “quesadillólogo”, defiende con maestría una tradición familiar que lleva más de tres décadas en el arte de la masa y el comal.

“En un día pesado, llego a preparar más de 200 quesadillas, más de 50 huaraches. Es el pan nuestro de cada día, literal”, comenta Miguel, mientras extiende una tortilla de más de 15 centímetros con una soltura que solo los años dan. Su cocina comienza desde las 7 de la mañana, cuando arranca la preparación de guisos como chicharrón, carne asada, pierna, champiñón y frijoles refritos, todo hecho a mano, sin prisas, con sazón de casa.

A su lado, un comal burbujea bajo el peso de las “suegras” y los “suegros”, especialidades locales que acompañan a las quesadillas y gorditas que han dado fama al lugar. Pero el espectáculo mayor es el huarache: una obra maestra que lleva frijoles dentro de la masa, bistec, queso fundido, y va coronado con lechuga, crema y más queso. Una bomba de sabor que conquista por igual a comensales asiduos y curiosos primerizos.

El servicio es diario, de 8:00 de la mañana a 3:30 de la tarde. En Mexicaltzingo, entre el ajetreo de los puestos y el sabor de lo auténtico, las quesadillas de Miguel Ángel son más que comida: son parte del alma gastronómica de Guadalajara.

Con información de  Karina Lomelí.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo