Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

MÁS DE 70 AUTORES DE LA UNIÓN EUROPEA PARTICIPARÁN EN LA FIL 

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

28 de junio de 2023

  • Bajo el lema “Construyendo una Unión de Culturas”, en la 37 edición de la FIL a celebrarse del 25 de noviembre al 3 de diciembre, habrá más autoras que autores.

Más de 70 autores provenientes de la Unión Europea y Ucrania participarán en la Feria Internacional del Libro (FIL), informaron los organizadores.

Tatiana Țibuleac (Moldavia), Lidia Jorge (Portugal), Pascal Quignard (Francia), María Dueñas (España), Andrei Kurkov (Ucrania) y Tadhg Mac Dhonnagain (Irlanda) son algunos de los escritores confirmados, dijo en conferencia Patricio Jeretic, curador del evento.

“Ellas y ellos reflejarán la multiculturalidad europea, así como la diversidad de géneros literarios y estilos”.

Bajo el lema “Construyendo una Unión de Culturas”, en la 37 edición de la FIL, a celebrarse del 25 de noviembre al 3 de diciembre, habrá más autoras que autores y debates sobre “la exclusión y la inclusión a través de la literatura”, añadió Jeretic.

La selección de escritores que asistirá a Guadalajara, prosiguió Jeretic, fue producto de propuestas “de las respectivas agencias literarias de los estados miembros de la UE, respondiendo a criterios específicos, incluida la diversidad de orígenes, lenguas y géneros literarios”.

“La UE busca que el pensamiento colectivo y la concienciación suscitados por la literatura y las artes (…) contribuyan a desarrollar nuevos enfoques, catalicen la aparición de ideas innovadoras y multipliquen las conexiones” con América Latina, indicó la representación diplomática de ese bloque en un comunicado.

Un reconocimiento al escritor austriaco Franz Kafka también será parte de la feria, a la que suelen acudir en promedio 800,000 lectores y 14,000 profesionales de la industria editorial.

Esta edición, añadieron los organizadores, representará un homenaje póstumo para Raúl Padilla, quien fundó la FIL en 1987 y se suicidó el 2 de abril pasado.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo