En la semana que concluyó –del 17 al 20 de abril– se registró el ingreso de 36 mil 991 visitantes y 9 mil 697 vehículos a través de los siete puntos de acceso controlado del área natural protegida del bosque de La primavera.
Los puntos de ingreso contabilizados fueron Mariano Otero, La Primavera, Emiliano Zapata, La Hiedra-Huaxtla, San Francisco-Cañada del Carpintero, Villa Felicidad y La Cuchilla.
Gracias a la colaboración con dependencias de los tres niveles de gobierno y la colaboración de quienes lo visitaron, el Operativo de Semana Santa, implementado por el organismo público descentralizado Bosque La Primavera, finalizó sin incidentes.



Como parte de las acciones implementadas se revisaron los vehículos para evitar el ingreso de bebidas embriagantes y asadores, así como se solicitó a paseantes retirar su basura y atender las indicaciones del personal de seguridad.
Durantes las estadías, guardabosques y elementos de seguridad realizaron recorridos constantes de vigilancia por la zona de río Caliente, uno de los sitios de turismo que presentó mayor concurrencia.
En los cuatro días sumaron esfuerzos más de 350 elementos de distintas dependencias, como la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, la Comisión Nacional Forestal, la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos Zapopan, la Comisaría de Seguridad Pública de Zapopan, la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara y el OPD Servicios de Salud Zapopan.
También se contó con la participación de los ayuntamientos de Tlajomulco de Zúñiga, Tala y El Arenal, así como de la Policía Vial del Estado, la Secretaría de Seguridad, Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, Guardia Nacional, Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente, Universidad de Guadalajara, brigadistas y guardabosques del OPD, asociaciones civiles, ejidatarios y voluntarios.
Se mantiene la invitación a la ciudadanía para que visite esta área natural protegida y que, debido a la temporada de estiaje, se tomen medidas extremas para prevenir incendios forestales.
Entre las recomendaciones destacan no encender fogatas, no tirar cigarrillos encendido, evitar el uso de asadores fuera de las zonas acondicionadas para ello, y mantener las vías de acceso libres.
En caso de detectar fuego hay que comunicarse de inmediato al número de emergencia 911 y mantenerse al tanto del combate de incendios forestales en las redes oficiales de Protección Civil y Bomberos de Jalisco en X y Facebook.
Para mayor información, se pueden seguir las redes sociales: Twitter (@bosqueprimavera), Facebook (Área de Protección de Flora y Fauna La Primavera) e Instagram (BosquelaPrimavera).