Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

MÁS DE 30 MIL TAPATÍOS ACUDIERON A LA EXPOSICIÓN “LA SÁBANA SANTA” EN LA UAG

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

29 de marzo de 2024

  • La exhibición comprende 200 objetos que ilustran la historia, el arte y varios hechos y elementos vinculados al lienzo sagrado.
  • Inicialmente programada para concluir el 29 de febrero, esta exposición se extendió hasta el 24 de marzo.

Durante ocho semanas de exhibición más de 30 mil personas recorrieron las 12 salas museográficas que albergaban la muestra sobre “La Sábana Santa” en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

Debido a la alta demanda de visitantes, la exposición extendió su apertura al público por un mes más, originalmente programada para concluir el 29 de febrero pero ampliada hasta el 24 de marzo.

La exposición incluía 200 objetos que exploraban la historia, el arte y diversos aspectos relacionados con el lienzo sagrado.

El Rector de la Universidad Autónoma de Guadalajara, Antonio Leaño Reyes, expresó su satisfacción por el éxito de la exposición superando las expectativas iniciales.

La muestra sobre “La Sábana Santa” se inició en 2012 y ha viajado por varias ciudades de España y México, atrayendo a más de un millón 200 mil visitantes en total, según Álvaro Blanco, propietario y curador de la exposición.

Comenzamos esta exposición con la firme creencia de que causaría un gran bien a la comunidad. Estábamos seguros de que tocaría nuestras almas, despertaría nuestros corazones y que nutriría nuestra inteligencia, y ¡así ha sido!; e incluso, nuestras expectativas fueron superadas.

Antonio Leaño Reyes, Rector de la Universidad Autónoma de Guadalajara.
También te puede interesar:

Durante la inauguración de la exposición, el Cardenal Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara, reflexionó sobre el simbolismo de la Sábana Santa como testimonio de la crueldad del sacrificio de Jesucristo pero también como un símbolo de resurrección y vida eterna.

Para concluir la exhibición, la Orquesta de Cámara de la UAG, dirigida por el maestro Gamaliel Cano y el Coro Universitario ofrecieron un concierto especial sobre la Sábana Santa con la participación del reconocido concertista internacional de piano y órgano sinfónico, Aldo Delgadillo.

*Con información de: El Informador.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo