Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

MÁS DE 100 ESCUELAS IMPLEMENTAN SISTEMAS DE CAPTACIÓN DE AGUA EN JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

11 de octubre de 2023

  • El objetivo de este proyecto es aprovechar el agua de lluvia, recolectándola directamente desde los techos de las escuelas.

En Jalisco, 112 escuelas están a la vanguardia en iniciativas ecológicas, implementando proyectos de captación de agua de lluvia como parte del programa ‘Escuela de Lluvia’. En respuesta a los efectos de la crisis climática que afecta a nuestro estado, el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIA), ha adoptado estas estrategias.

El propósito principal de este proyecto es recolectar agua de lluvia directamente desde los techos de las escuelas, sin importar la cantidad recolectada.

La secundaria pública Benemérito de las Américas, ubicada en la colonia Las Águilas en Zapopan, se distingue como una de las instituciones educativas pioneras en Jalisco en la implementación del proyecto ‘Escuela de Lluvia’, hace tres años.

También te puede interesar:

Ana Paula Mejorada, quien dirige el proyecto ‘Escuelas de Lluvia’ en Isla Urbana, una organización civil dedicada a la implementación de este innovador sistema, detalló que cada sistema de captación de agua de lluvia puede generar entre 250 mil y 500 mil litros al año. Esto equivale a un volumen de agua que llenaría entre 25 y 50 pipas anualmente.

El gobernador jalisciense Enrique Alfaro lanzó el programa ‘Nidos de Lluvia’ en Jalisco hace tres años, posicionando a la entidad como uno de los principales impulsores de esta iniciativa. Este proyecto se ha extendido a diversas áreas del Área Metropolitana de Guadalajara, incluyendo localidades como Tlajomulco, entre otras.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo