Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

MARIACHI FEMENIL BRINDA CONCIERTO POR LA PAZ

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

13 de octubre de 2022

  • El concierto se realizó en el marco del Día Internacional de la Niña.

La primera generación del Mariachi Femenil ECOS, formado por niñas y jóvenes de 14 municipios, brindó un concierto en el Edificio Arroniz de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC).

En el patio principal del céntrico edificio, las integrantes de este ensamble arropadas por autoridades municipales y del estado, así como por sus familias, tocando y cantando una serie de piezas que ensayaron previamente en un campamento hecho especialmente para ellas.

Por primera vez en la historia del programa se integró un mariachi femenil, lo que suma a las acciones de promoción de los derechos de las niñas por parte de esta institución.

El repertorio incluyó obras como ‘La Llorona’, ‘Cielito Lindo’, ‘La Culebra’, ‘Son De Mi Programación: Tierra’, ‘La Adelita’, entre otras piezas musicales que irrumpieron con gran fuerza la historia de nuestras paletas expresivas tradicionales a lo largo de los años.

Las niñas y jóvenes de este mariachi son de municipios como Tlajomulco, Villa Purificación, Atengo, Autlán, Jesús María y Mascota, por mencionar algunos.

Para saber más

 
La Asamblea General de las Naciones Unidas con fecha del 19 de diciembre del 2011, declaró el 11 de octubre como el Día Internacional de la Niña con el objetivo de fomentar el reconocimiento de los derechos de las niñas y se dé a conocer los problemas que enfrentan en todo el mundo, principalmente en países en vías de desarrollo.
 
En este 2022, conmemoramos el décimo aniversario del Día Internacional de la Niña, y es momento de hacer conciencia a lo que las niñas de todo el mundo siguen enfrentándose, a retos sin precedentes en lo que respecta a su educación, bienestar físico y mental, y la protección necesaria para una vida libre de violencia.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo