Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

MARC BREW EXPLORA LAS POSIBILIDADES DEL MOVIMIENTO JUNTO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

18 de julio de 2023

  • Muestran los paradigmas de movimiento, uniendo a la comunidad con discapacidad a desarrollar seguridad personal, confianza colectiva y exploración de posibilidades desde la danza.

Demostrando que la danza puede unir a las personas y la discapacidad no pone limitantes para la creatividad, el coreógrafo australiano Marc Brew, ofreció el “Laboratorio de Movimiento”, en el que durante 10 días, trabajó con 22 artistas entre los que se encontraban personas con discapacidad visual, motriz y neurodivergencias, así como bailarines del Ballet de Jalisco y el Ballet de Monterrey.

Lo anterior es parte de los trabajos que se realzan a través del convenio de colaboración firmado entre la Secretaría de Cultura de Jalisco y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente, en junio de 2022.

El “Laboratorio de Movimiento”, estuvo liderado por Marc Brew, quien tiene discapacidad motriz y se especializa en generar espacios creativos seguros e incluyentes para las personas con discapacidad, así como en el despertar la curiosidad a partir de la expresión corporal. Desde su perspectiva personal y experiencia en la práctica de la danza inclusiva, Marc explora la belleza de las diferencias a través del movimiento y la improvisación.

El trabajo consistió en “explorar distintas tareas de improvisación, ideas coreográficas y a cada uno de nosotros como personas, durante estas dos semanas hicimos comunidad y compartimos nuestras experiencias con el público”, comenta Marc Brew quien también señala que estos 22 participantes que no se conocían previamente aprendieron y compartieron entre ellos a través de sus diferentes cuerpos, formas y dimensiones; desde sus habilidades y discapacidades”.

Para Alex Valdez, uno de los participantes “ha sido una experiencia increíble, el poder abrirme y sentirme vulnerable frente a mis compañeros”. De igual manera, Paulo Silva destaca cómo en el taller “exploró las posibilidades que tiene mi cuerpo, entendiendo que la silla de ruedas es una extensión y que puedo utilizarla a mi favor”.

Los resultados del laboratorio, que se realizó el pasado mes de junio, fueron presentados en el Foro de Arte y Cultura con la coreografías “Work in Progress” donde mostraron los paradigmas de movimiento, uniendo a la comunidad con discapacidad a desarrollar seguridad personal, confianza colectiva y exploración de posibilidades desde la danza.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo