Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PIDEN A EEUU LA REPATRIACIÓN INMEDIATA DE MEXICANOS ANTE DENUNCIAS DE MALTRATOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

22 de julio de 2025

El gobierno de México pidió a Estados Unidos la deportación inmediata de ciudadanos mexicanos que sean enviados a centros de detención como el de Guantánamo y otras cárceles, donde se han denunciado tratos inhumanos a migrantes recluidos.

La solicitud mexicana se conoce este martes, un día después de que la oenegé Human Rights Watch (HRW) alertara sobre abusos y trato degradante en tres centros de detención de Florida, en el sur de Estados Unidos, donde están recluidos numerosos migrantes tras las masivas redadas del gobierno de Donald Trump.

Está el consulado viendo si hay violaciones a los derechos humanos. Si es así, pues se sigue el protocolo que debe seguirse. Pero lo que hemos solicitado es que se deporte de inmediato (a los detenidos) para poderlos repatriar”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum durante su rueda de prensa matinal.

En los testimonios recogidos por HRW, los migrantes denuncian haber sido tratados “como animales” y sometidos a vejámenes como permanecer esposados por largos periodos “sin comida, agua, ni baños”.

La mandataria izquierdista señaló que son 14 los ciudadanos mexicanos presos en estos centros de detención, aunque no precisó si están en la prisión militar de Guantánamo, en Cuba, o en alguna de las tres cárceles de Florida.

El lunes, la cancillería mexicana informó que asiste a dos hermanos que están retenidos en el centro de Everglades, enclavado en una zona pantanosa y que es conocido como el “Alcatraz de los caimanes”.

Sheinbaum dijo que su gobierno ha enviado hasta el momento dos notas diplomáticas solicitando que los mexicanos sean deportados “de inmediato y que no tengan que pasar tiempo” en esos centros de detención.

“Y desde la Embajada de México en Estados Unidos y de los consulados se está insistiendo en que sean integrados a México de la manera más pronta posible“, agregó la mandataria.

Según datos del gobierno de Sheinbaum actualizados al 11 de julio, unos 355 mexicanos habían sido detenidos en las redadas contra migrantes implementadas desde que Trump volvió a la Casa Blanca el pasado 20 de enero.

En ese mismo período fueron deportados además más de 67 mil mexicanos, a los que se suman 6 mil 525 migrantes de otras nacionalidades enviados también a territorio nacional, detalló la presidenta.


© Agence France-Presse



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo