Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

MALOS DIAGNÓSTICOS SON NORMALIZADOS EN MÉXICO, ASEGURAN ESPECIALISTAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

18 de noviembre de 2023

  • Se estima que por cada 5,000 nacidos hay un nacimiento donde se requiere alguna intervención para restablecer alguna función colorrectal.
  • Médicos pediatras del Hospital Civil y el Hospital de Zoquipan serán capacitados en cirugía colorrectal para atender a recién nacidos con alguna patología.

En México persiste la normalización del mal diagnóstico, una problemática que se presenta en todas las áreas, tal es el caso de los problemas colorrectales en recién nacidos. Antonio Galindo, jefe de Cirugía Pediátrica del Hospital de Zoquipan, expone el caso de una mujer que nació sin ano, misma que estuvo 16 años evacuando por la vagina. Durante ese tiempo los médicos le hicieron creer que era normal. Posteriormente se le realizó una mala colostomía con la que permaneció 20 años más.

Agregó que para este caso de negligencia se invitó a Alberto Peña, una de las figuras más importantes a nivel mundial en materia de cirugías colorrectales. Peña logró la continencia fecal con una técnica quirúrgica diseñada por él que tiene un porcentaje de éxito del 99 por ciento.

Te puede interesar:

Los médicos pediatras del Hospital Zoquipan y el Hospital Civil serán capacitados en cirugía colorrectal para evitar casos como el mencionado. Se estima que por cada 5000 nacidos hay un nacimiento donde se requiere alguna intervención para restablecer alguna función colorrectal, desde estreñimiento idiopático hasta construcción del ano.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo