Por las fuertes emanaciones de humo a causa del incendio suscitado en Tala se presenta una mala calidad de aire en varios puntos del Área Metropolitana de Guadalajara.
Esto se debe a que, desde muy temprano, se formó una densa capa de inversión térmica que mantiene atrapadas en la atmósfera partículas contaminantes PM10 y PM 2.5.
A las 6:30 horas las estaciones de monitoreo Centro, Las Pintas, Miravalle y Santa Fe reportaron niveles arriba de los 100 puntos Imeca.
Se esperaba que la situación de acumulación siguiera al menos hasta las 10:00 de la mañana, por lo que la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) hace la recomendación de evitar actividades al aire libre en ese horario y, de ser necesario, usar cubrebocas, sobre todo niños menores de 10 años, personas adultas mayores de 65 años y personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
Ayer a las 20:00 horas se activó emergencia atmosférica en Zapopan, para las zonas de El Bajío, Base Aérea y La Venta; en Tala para Cabecera Municipal, y en El Arenal para Huaxtla y Santa Cruz del Astillero.
La alerta se mantendrá hasta que el humo en las zonas afectadas se disperse.
También se activó alerta atmosférica para los municipios de Guadalajara y Tlajomulco, las cuales se mantendrán hasta que el incendió se declare como extinguido.