Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

LORENA CANÁN: 25 AÑOS DE LUCHA Y FUEGO EN UNA PROFESIÓN HISTÓRICAMENTE MASCULINA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

05 de marzo de 2025

Ser bombera en Paraguay no es solo un trabajo, es una batalla constante contra los estereotipos. Lorena Canán lo sabe bien. Con 25 años en el servicio, ha enfrentado retos que van más allá del fuego: la resistencia de una sociedad que durante años vio el heroísmo como un campo exclusivo para los hombres.

“Me ha costado un poco, pero hoy lo estamos logrando. Nos hemos empoderado. Ya hoy mi institución cuenta con varias mujeres oficiales Comandante de compañía. Paraguay incorpora a mujeres desde el año 1993, y actualmente somos el 70% de todo lo que compone la institución en Paraguay”, cuenta Canán con orgullo.

Su camino ha estado lleno de momentos inolvidables, algunos de satisfacción y otros que han dejado cicatrices profundas. Recuerda con dolor la pérdida de un compañero en un incendio hace más de dos décadas. “Ya han pasado casi 21 años, pero lo tengo aquí grabado en la retina porque fue un momento bastante difícil”, confiesa.

A pesar de los desafíos, su pasión por el servicio y la adrenalina de salvar vidas siguen intactas. Desde su experiencia, envía un mensaje a todas las mujeres que sueñan con desafiar las normas y sumarse a esta profesión:

“Que tomen el valor de pertenecer a un cuerpo de bomberos de su país, de su comunidad. Hay que animarse, hay que formarse. No somos más ni menos que los caballeros.”

El fuego no distingue géneros, y Lorena Canán es prueba de que el coraje tampoco.

Con información de Karina Lomelí.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo