Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

LOGRAN MITIGAR AFECTACIONES EN ZONAS DEL MUNICIPIO DE TLAJOMULCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

06 de octubre de 2022

  • Las obras han logrado disminuir hasta en un 75 por ciento el ingreso de agua a viviendas de Santa Anita y San Agustín.

A cuatro años de las inundaciones registradas en Santa Anita y San Agustín luego del severo incendio que afectó más de mil 500 hectáreas del Bosque de La Primavera en 2019, las obras hidráulicas realizadas por el Gobierno de Tlajomulco, en conjunto con el Gobierno del Estado y la iniciativa privada, han logrado mitigar afectaciones en esas zonas del municipio.

En 2019 recordemos que hubo un gran incendio, cerca de mil 500 hectáreas quemadas, en la parte alta de La Primavera, esto genera una problemática diferente al comportamiento natural del agua, y eso nos obligó a estar muy preparados porque la velocidad del agua nos generó un gran problema.

Jorge González Morales, titular del Gabinete Integral de Infraestructura y Servicios Públicos de Tlajomulco.

Entre las principales obras destacan las presas de gaviones de La Culebra y El Colorado, las cuales tienen una capacidad de contención de 45 mil 500 y 28 mil metros cúbicos (m3) de agua y azolve, respectivamente, ubicadas en la parte alta del Bosque de La Primaveras. Son estructuras de piedras comprimidas por mallas enrejadas de hierro galvanizado que sirven para controlar la velocidad del agua pluvial y retener azolves y palizadas.

Las obras han logrado disminuir hasta en un 75 por ciento el ingreso de agua a viviendas de Santa Anita y San Agustín, pues en 2019 hubo afectaciones hasta en 87 domicilios, mientras que en 2022 apenas se registran 21, según Protección Civil y Bomberos Tlajomulco.

Para el siguiente año 2023 el municipio contemplan la rehabilitación de las presas de gaviones para atender el deterioro o vandalismo, y estar en condiciones de recibir el temporal del próximo año. Además, se realizará el desazolve y mantenimiento necesario para seguir protegiendo los centros de población.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo