Las plazas centrales de Zacoalco de Torres y San Miguel el Alto se convertirán esta semana en escenarios para la música tradicional mexicana, como parte del programa Escena en Tránsito de la Secretaría de Cultura de Jalisco, que busca llevar espectáculos gratuitos a municipios fuera del circuito cultural habitual.
El programa, que arrancó en marzo y se extenderá hasta noviembre, tiene como objetivo activar espacios públicos con propuestas de música, teatro, danza y circo, en zonas que históricamente han quedado fuera de la agenda cultural estatal.
Este miércoles 23 de abril, la Plaza Principal de Zacoalco de Torres recibirá a la Rondalla Voces del Alma de Guadalajara, agrupación que interpretará temas clásicos como Paloma Querida, Mujeres Divinas, Almohada y Lo Pasado Pasado, además de La Bikina y Milagro de Tus Ojos. El concierto dará inicio a las 20:30 horas.
Un día después, el jueves 24, la música llegará a la Plaza de Armas de San Miguel el Alto, donde el Ensamble de la Orquesta Típica de Jalisco ofrecerá, a partir de las 19:00 horas, un repertorio con piezas como Guadalajara, Ay Jalisco no te rajes, Bésame Mucho, Jarabe Tapatío y El Son de la Negra.
“Queremos fortalecer la presencia de las compañías artísticas estatales en el interior del estado, y al mismo tiempo fomentar la apropiación de los espacios públicos por parte de las comunidades”, explicó Astrid Meza Olvera, directora de Operación y Programación Cultural de la Secretaría de Cultura.
Además de Zacoalco y San Miguel, el programa llegará a municipios como Villa Corona y Colotlán en los próximos meses, con espectáculos diseñados para públicos diversos y en formatos accesibles, pensados para convocar a familias enteras.
Con esta iniciativa, la Secretaría de Cultura busca contrarrestar la concentración de actividades culturales en la Zona Metropolitana de Guadalajara, y generar nuevos circuitos que impulsen la identidad artística jalisciense desde lo local.




