Con servicios médicos, trámites de Registro Civil y apoyos asistenciales, el Gobierno de Jalisco acercó atención directa a comunidades wixaritari del norte del Estado, a través de la segunda Brigada por Jalisco del año.
Durante dos días de trabajo en Santa Catarina Cuexcomatitlán —mejor conocida como Tuapurie—, así como en las localidades de Nueva Colonia, Las Latas y Pueblo Nuevo, se ofrecieron servicios prioritarios a la población, entre ellos mil 820 atenciones médicas, 950 expediciones de actas de nacimiento y 700 entregas de calentadores eléctricos.
Las acciones estuvieron encabezadas por Maye Villa de Lemus, presidenta del DIF Jalisco, quien se reunió con autoridades tradicionales y habitantes para escuchar de primera mano las necesidades de estas comunidades serranas.
“Queremos en estos seis años caminar con ustedes de la mano”, dijo Villa, “para conocer las necesidades de cada municipio, de cada comunidad, porque sabemos que todas son diferentes y necesitamos mucho, el uno del otro”.
En coordinación con distintas dependencias, la brigada también llevó asesorías jurídicas, gestiones sociales, insumos para artesanas —como mil 750 madejas de estambre donadas por el Instituto Verde Valle—, y visitas a instituciones educativas de la zona.
En salud, el OPD Servicios de Salud Jalisco desplegó un módulo de afiliación al Seguro de Salud estatal y brindó atención médica general, ginecológica, odontológica y oftalmológica, además de realizar estudios como papanicolaou, colposcopías y ultrasonidos.
El titular del OPD, Héctor Hugo Bravo Hernández, informó que se trabaja para reforzar el abasto de medicamentos en la zona norte del Estado, que ya cuenta con el 80 por ciento del surtido previsto.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) participó con el “Domo Móvil”, un espacio interactivo que promueve los derechos de niñas y niños de forma lúdica, mientras que el Registro Civil tramitó 55 registros extemporáneos y decenas de CURP.
Autoridades tradicionales como Florentino Robles Carrillo, gobernador de Tuapurie, y representantes del DIF municipal, reconocieron el esfuerzo institucional y la importancia de mantener presencia permanente en el territorio.
“Cuenten con nosotros tanto niños, jóvenes y adultos mayores”, concluyó Villa de Lemus. “Estar muy, muy cerca de ustedes será siempre nuestro compromiso”.



