Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

LLEVAN BRIGADA SOCIAL A COMUNIDADES WIXARITARI DE MEZQUITIC

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

09 de abril de 2025

Con servicios médicos, trámites de Registro Civil y apoyos asistenciales, el Gobierno de Jalisco acercó atención directa a comunidades wixaritari del norte del Estado, a través de la segunda Brigada por Jalisco del año.

Durante dos días de trabajo en Santa Catarina Cuexcomatitlán —mejor conocida como Tuapurie—, así como en las localidades de Nueva Colonia, Las Latas y Pueblo Nuevo, se ofrecieron servicios prioritarios a la población, entre ellos mil 820 atenciones médicas, 950 expediciones de actas de nacimiento y 700 entregas de calentadores eléctricos.

Las acciones estuvieron encabezadas por Maye Villa de Lemus, presidenta del DIF Jalisco, quien se reunió con autoridades tradicionales y habitantes para escuchar de primera mano las necesidades de estas comunidades serranas.

“Queremos en estos seis años caminar con ustedes de la mano”, dijo Villa, “para conocer las necesidades de cada municipio, de cada comunidad, porque sabemos que todas son diferentes y necesitamos mucho, el uno del otro”.

En coordinación con distintas dependencias, la brigada también llevó asesorías jurídicas, gestiones sociales, insumos para artesanas —como mil 750 madejas de estambre donadas por el Instituto Verde Valle—, y visitas a instituciones educativas de la zona.

En salud, el OPD Servicios de Salud Jalisco desplegó un módulo de afiliación al Seguro de Salud estatal y brindó atención médica general, ginecológica, odontológica y oftalmológica, además de realizar estudios como papanicolaou, colposcopías y ultrasonidos.

El titular del OPD, Héctor Hugo Bravo Hernández, informó que se trabaja para reforzar el abasto de medicamentos en la zona norte del Estado, que ya cuenta con el 80 por ciento del surtido previsto.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) participó con el “Domo Móvil”, un espacio interactivo que promueve los derechos de niñas y niños de forma lúdica, mientras que el Registro Civil tramitó 55 registros extemporáneos y decenas de CURP.

Autoridades tradicionales como Florentino Robles Carrillo, gobernador de Tuapurie, y representantes del DIF municipal, reconocieron el esfuerzo institucional y la importancia de mantener presencia permanente en el territorio.

“Cuenten con nosotros tanto niños, jóvenes y adultos mayores”, concluyó Villa de Lemus. “Estar muy, muy cerca de ustedes será siempre nuestro compromiso”.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo