Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

LLEVAN A CABO FESTIVAL PAPALOTE EN EL CERRO DE LA REINA EN TONALÁ

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

14 de mayo de 2024

  • Niños y niñas disfrutaron de volar papalotes en la explanada cerca del templo de la Virgen de Guadalupe y en el área de estacionamiento cerca de las letras de Tonalá.

El Festival del Papalote Tonalá 2024 fue un día destacado para familias que se reunieron el domingo 12 de mayo en el Cerro de la Reina. Ofreció una experiencia que combinó el disfrute al aire libre con actividades educativas y culturales.

Organizado por un conjunto de colectivos comprometidos con el cuidado del medio ambiente, el festival tuvo como objetivo principal concienciar sobre la importancia de preservar los espacios verdes. A través de diversos talleres y recorridos, se brindó información valiosa sobre prácticas sostenibles y el respeto por la naturaleza.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en una amplia variedad de talleres, entre los que destacaron la elaboración de papalotes, la creación de huertos urbanos, técnicas de reciclaje y compostaje, así como actividades lúdicas como juegos y dibujos por el agua y el tradicional zapateado.

Además de las actividades educativas, los visitantes exploraron los bellos paisajes del Cerro de la Reina a través de recorridos guiados, conectándose aún más con la naturaleza y su entorno. Una ceremonia prehispánica de agradecimiento a la tierra agregó un toque de espiritualidad y gratitud a la jornada.

El festival también ofreció una programación artística, con presentaciones musicales en vivo y coloridas danzas folclóricas que deleitaron a todos los presentes, creando un ambiente festivo y lleno de energía.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo