Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

JALISCO LLEVA OFERTA TURÍSTICA A LA FERIA MÁS IMPORTANTE DE SUDAMÉRICA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

25 de febrero de 2025

Para consolidar a Jalisco como un destino líder a nivel internacional, una delegación participará en las actividades que se llevarán a cabo en Vitrina Turística ANATO 2025, la feria más relevante del sector en Colombia y América del Sur.

Este encuentro, organizado por la Asociación Nacional de Agencias de Viajes de Colombia (ANATO), se celebrará del 26 al 28 de febrero en la ciudad de Bogotá y espera la asistencia de 55 mil personas del sector.

El estado más mexicano será representado por la Secretaría de Turismo de Jalisco, la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara y los Fideicomisos de Turismo de la Zona Metropolitana de Guadalajara, de Puerto Vallarta, del interior del estado y de Costalegre.

Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Turismo de Jalisco, asegura que el enfoque estratégico de esta gira tiene como objetivo aumentar el flujo de pasajeros, la derrama económica y la estancia promedio de los turistas colombianos mediante circuitos y rutas por diversas localidades de Jalisco.

En 2023 Jalisco recibió más de 735 mil turistas colombianos por vía aérea, generando una derrama económica de 827 millones de dólares, una cifra que consolida al mercado colombiano como el más relevante de Latinoamérica para el estado.

Como respuesta a este creciente mercado la delegación jalisciense tiene programadas reuniones durante la feria con importantes agencias mayoristas colombianas, con el objetivo de gestionar mejores condiciones de competitividad y sostenibilidad para Jalisco como destino turístico.

La presencia de Jalisco en ANATO 2025 no se limita al turista de Colombia, su participación busca alcanzar el interés de otros países de Latinoamérica, entre los que destacan Argentina, Brasil, Perú y Ecuador.

Los símbolos de la mexicanidad como el mariachi, la charrería y el tequila, además de distinguir a Jalisco, también son íconos que atraen a turistas a la entidad y a su capital, Guadalajara.

De igual forma destaca su conectividad aérea, terrestre y marítima, así como sus doce Pueblos Mágicos y sus dos destinos de playa que son Puerto Vallarta y Costalegre.

PARA SABER

En 2023 la llegada de turistas de Colombia a México vía aérea fue de 735 mil 175 visitantes, lo que representó un gasto de 827 millones 878 mil dólares.

● Se estima que el cierre de cifras de 2024 reportó un millón 59 mil pasajeros colombianos que eligieron a México como destino, con una derrama de un mil 193 millones de dólares.

Las principales aerolíneas con rutas Colombia-México-Colombia en los primeros siete meses de 2024 fueron Avianca, con 55 %; Aeroméxico, con 22.9 %, VivaAerobus, con 13.8 %; Volaris, con 6 % y Aero República con 2.3 %.

Colombia sigue siendo el tercer país con mayor crecimiento de turistas en México después de Estados Unidos y Canadá.

● Durante el primer semestre de 2024, Jalisco tuvo un aumento del 7.4% de colombianos visitando el estado.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo